Noticias

Los precios del petróleo subieron el jueves 21, impulsados ​​aún por la fuerte caída de las reservas de petróleo de Estados Unidos y en medio de crecientes dudas sobre el progreso de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania.
La primera estación eléctrica de Ancap en el aeropuerto marcó el inicio de un cambio que el grupo venía desarrollando desde 2017. Allí también se implementó un piloto de la extensión de marca 360 de Ducsa, llevando la experiencia de las estaciones de servicio al futuro.
Paraguay tiene el potencial para convertirse en un actor clave en la producción de hidrógeno verde a través de la energía vertida turbinable en la Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI), según un estudio realizado por el Parque Tecnológico Itaipú Paraguay (PTIPY). Esta confirmación contribuirá a la descarbonización de diversos sectores, indicaron.
China Concord Resources Corp (CCRC) empezó a explotar dos yacimientos en el lago de Maracaibo.
Con ingresos aproximados de USD 478.1 millones en beneficio de la economía nacional, EP Petroecuador adjudicó la exportación de 8.6 millones de barriles de crudo Oriente, a través de tres concursos internacionales a las empresas estatales Unipec América Inc (-3,70 USD/BL) y (-3,05 USD/BL) y Petrochina International Co. Ltd. (-3,62 USD/BL) que resultaron ganadoras al ofrecer los mejores diferenciales.
El presidente de Termobarranquilla, Luis Fernández, aseguró que aún no tienen definido cuánto invertirán en proyectos futuros por la deuda que tiene Air-e con el sector térmico
La empresa Anadarko, responsable de la exploración en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 desde 2017, anunció en 2024 la cesión del 35% de su participación en los contratos de licencia a Chevron Peru Exploration Limited Sucursal Peruana
En un conversatorio realizado por Transelec, expertos clave de la industria de la transmisión, la energía y la academia, coincidieron en que este tipo de tecnología es relevante para garantizar un sistema eléctrico confiable y aprovechar al máximo las energías renovables generadas en el país.
La generadora eléctrica tiene un portafolio de proyectos que incluye parques eólicos, solares, centrales térmicas y baterías de almacenamiento.
Con tecnología de punta y un equipo multidisciplinario, la compañía abrió en Neuquén su Real Time de Operaciones Upstream, desde donde controlará más de 2.000 pozos y tomará decisiones clave.