Noticias

La operación se realizó a través de Puerto Busch, en Santa Cruz, en 17 horas y se optimizaron costos logísticos.
El INAIF destacó que el cultivo floreció en la comunidad Monte Sinaí, en el municipio de San Borja. Será materia prima para las plantas de biodiésel
El Presidente aseguró que quien gane las elecciones tendrá “allanado el camino” para tener producción de hidrocarburos y resolver las necesidades del país.
La infraestructura permitirá mejorar la atención a la población y optimizar la implementación del Programa de Conversión de Vehículos a Gas Natural Vehicular (GNV) y de Mantenimiento de Equipos de Conversión
La semana pasada, el Comando Estratégico Operacional identificó tres nuevos pasos clandestinos en la frontera con Chile, sector de Pisiga
El pasado 21 de agosto, el presidente Luis Arce convocó a los candidatos a la Presidencia, “para mostrarles el problema del combustible” y “para que vayan viendo este problema para poderlo encarar”
La nueva autoridad fue posesionada la noche del viernes por el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo.
A pesar que el presidente Luis Arce anunció que el próximo gobierno tendrá el camino allanado y cosechará los resultados de la exploración de los hidrocarburos, que le representarán ingresos económicos y la resolución de los problemas de provisión de carburantes, los analistas anticipan que Bolivia podría importar gas natural en los próximos dos años y también Gas Licuado de Petróleo (GLP), por lo que requerirá más recursos, debido a la falta de inversión.
En las cálidas tierras del sur de Bolivia, donde el río Bermejo serpentea entre montes y fronteras, se gestó una historia que marcaría el destino de una región entera. El descubrimiento de petróleo en Bermejo no solo transformó su economía, sino también su identidad, su gente y su lugar en la historia nacional.
Espera vender más petróleo y líquidos de Vaca Muerta. A principios de 2026 deciden inversiones con ENI y Shell.