Noticias

Actores clave del sector revelan cómo la innovación, la electromovilidad y la optimización operativa están reformulando el presente y futuro de las operaciones.
Dorgathen advierte que los créditos detenidos en la Asamblea ya no son solución, debido al retraso en la obtención de divisas y la urgencia del abastecimiento.
En la Asamblea se encuentran paralizados créditos externos que según el Gobierno podrían aliviar la demanda de dólares que existe en el país, divisas que se precisan para importar el carburante.
El analista Álvaro Ríos advierte que esa es la magnitud de producción que demanda Bolivia durante los próximos 10 años, de lo contrario se seguirá importando con una sangría de 6 mil millones de dólares al año.
El presidente de la estatal reiteró que la solución al problema del abastecimiento pasa por asegurar recursos financieros, optimizar la logística, incrementar la producción interna y reducir la dependencia de las importaciones.
La falta de diésel ha reducido la flota interdepartamental a solo el 20–30 % de su capacidad, generando suspensiones de rutas, prolongadas esperas, protestas de pasajeros y un fuerte impacto en el transporte de carga
El presidente de YPFB alertó que Bolivia podría enfrentar serios problemas de abastecimiento de gas desde 2028 si el próximo gobierno paraliza los proyectos de exploración e industrialización del Gobierno de Arce
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, reveló que mientras un vehículo particular puede almacenar hasta 40 litros de gasolina, sectores como el agroindustrial y el minero acumulan hasta 20.000 litros de diésel, presionando la demanda
La estatal petrolera atribuye la escasez de diésel a un acopio desmedido por parte de sectores productivos y advierte que, sin mayores recursos financieros, no es posible aumentar el despacho para reducir las filas en surtidores
Dorgathen dijo que, por ahora, el suministro de combustibles está garantizado