La estatal petrolera atribuye la escasez de diésel a un acopio desmedido por parte de sectores productivos y advierte que, sin mayores recursos financieros, no es posible aumentar el despacho para reducir las filas en surtidores
La persistencia de filas para adquirir diésel responde, en gran medida, al acopio excesivo que realizan sectores como el agropecuario, minero y de transporte, que almacenan volúmenes significativamente mayores que los usuarios de gasolina, según el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

“Mientras que una persona común guarda entre 20 y 40 litros de gasolina, en el caso del diésel los acopios alcanzan hasta 20.000 litros. Esta situación genera una sobredemanda que agrava el abastecimiento, especialmente en contextos donde la logística se encuentra al límite”, afirmó, según una nota de prensa.

Fuente: Correo del Sur

Lea la noticia