Noticias

En el marco del proyecto de construcción de la Línea de Transmisión de 220 kV Villa Hayes – Concepción – Pozo Colorado – Loma Plata, así como de la nueva Subestación Pozo Colorado 220/23 kV, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizó la entrega oficial de los vértices correspondientes al trazado de la línea al Consorcio Eléctrico Chaqueño, adjudicado para la ejecución de los Lotes 2 y 3 de la Licitación Pública Internacional Nº 1753/2023.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó los primeros lineamientos de un ambicioso plan de transformación para Petróleos Mexicanos (Pemex), con el objetivo de reestructurar y fortalecer a la emblemática empresa estatal, que actualmente enfrenta una crisis financiera marcada por deudas millonarias con proveedores y contratistas.
La ministra Inés Manzano anunció la desvinculación de funcionarios tras informes de la Contraloría que revelan posibles responsabilidades penales en contratos con Progen Industries LLC y Austral Technical Management (ATM). El caso involucra equipos usados, especificaciones técnicas incumplidas y posibles perjuicios al Estado.
Esto dice Naturgas En total, ya se han identificado 36 proyectos en etapa de diseño o reinversión.
El presidente de petrolera estatal peruana Petroperú, Alejandro Narváez, afirmó este jueves que “todavía es una utopía” pensar que en los próximos años las energías renovables desplazarán al petróleo, el carbón y el gas natural, entre otras energías fósiles. 
Según información publicada por el Ministerio de Energía de Chile, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que perfecciona los sistemas medianos y permite su integración a la transición energética.
Los distribuidores brasileños de combustible podrían incluso intentar priorizar la compra de productos petrolíferos de otros países, como Estados Unidos, para evitar las sanciones arancelarias prometidas por el gobierno estadounidense y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a quienes comercian con Rusia.
El Brent sube un 1,46%, hasta los 69,52 dólares, ante los ataques a los yacimientos petrolíferos del norte de Irak y la resiliencia de la actividad estadounidense. El mercado reevalúa el riesgo geopolítico y la fortaleza de la demanda estival.
El Gobierno consiguió propuestas de generadoras eléctricas para instalar baterías en el AMBA, que sean un refuerzo de energía en el verano. Pero no estarán disponibles antes del verano 2026/2027. Mientras tanto, se demoran licitaciones de generación y transporte de energía.
Para el ex diplomático brasileño, Roberto Furian Ardenghy, los negocios conjuntos son posibles a partir de Vaca Muerta. Más aún, sostiene que Brasil y Argentina comparten un destino común en la integración energética.