Noticias

La desvinculación de técnicos calificados amenaza la certificación ISO de los centros que controlan la calidad del combustible previo a su distribución. La Empresa Pública Petroecuador enfrenta una alerta crítica: la reducción de su personal técnico en los laboratorios de control de calidad de hidrocarburos ha puesto en riesgo la certificación internacional que garantiza la validez de sus análisis.
Se trata de una compañía que registró ingresos por $282.422 millones en el segundo trimestre e ingresos por $58.122 millones
Renovables alcanzaron 23.2% de generación en el SEIN en julio y sumaron 836 MW con nuevos proyectos solares y eólicos en Perú.
La iniciativa establece un beneficio tributario transitorio de US$2.800 millones para promover el desarrollo de la industria a través de un incentivo a la demanda.
La superposición de consultas y audiencias públicas sobre el transporte de gas genera confusión en el mercado y podría resultar en graves pérdidas para los usuarios, escribe Zevi Kann.
El Brent cae un 2,22%, hasta los 65,50 dólares por barril, tras la publicación de los datos de empleo en EE. UU., lo que marca tres días consecutivos de descensos. Los futuros del petróleo cerraron el viernes 5 de septiembre a la baja por tercera sesión consecutiva, ante la preocupación de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) aumente la producción el domingo.
La Policía Boliviana interceptó en las últimas horas un camión cisterna que transportaba ilegalmente 24.000 litros de diésel en la localidad de Yolosita, en los Yungas, norte del departamento de La Paz.
Ministro Gallardo dijo que sus declaraciones fueron tergiversadas, al confundir el tema de la subvención con el del abastecimiento
Mientras las potencias van a comprar oro al mercado internacional, Bolivia hace todo lo contrario, ya que lo vende y ahora lo hipoteca para buscar recursos (dólares) y comercializar en el mercado interno gasolina y diésel barato, que solo da paso al contrabando.
El nuevo equipo, con capacidad de suministrar 800 galones por minuto, reducirá en 35% los tiempos de carga y refuerza la seguridad en el suministro de combustibles de aviación en el país.