Se trata de una compañía que registró ingresos por $282.422 millones en el segundo trimestre e ingresos por $58.122 millones
Se confirmó la posible negociación entre Ecopetrol y Canacol Energy que podría representar una posible adquisición sobre la empresa canadiense, en medio de la desinversión de otras empresas extranjeras en el país como Repsol y Shell. La noticia fue confirmada por la presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol, Mónica de Greiff, en una entrevista con Caracol Radio. De Greiff confirmó que se firmó un acuerdo de confidencialidad entre la colombiana y la canadiense que podría derivar en una adquisición.

"Hemos firmado un acuerdo confidencialidad con Canacol Energy", afirmó la presidente de la Junta Directiva. Aunque se trataría de un intercambio de información entre las compañías, cabe resaltar que se trata de una compañía que registró ingresos por $282.422 millones en el segundo trimestre e ingresos por $58.122 millones. Así mismo, los registros año corrido dan cuenta de ingresos por $601.904 millones y utilidades por $191.583 millones.

En cuanto a la actividad de la energética canadiense en el país, cuenta con dos campos petroleros en Casanare (Rancho Hermoso), con una producción que promedió 1.793 barriles de petróleo diarios, bped, de los 746.800 de la media de producción nacional hasta el séptimo mes de 2025.

Por su parte, la actividad gasífera de Canacol Energy tiene más presencia en Colombia en razón de 18 pozos distribuidos en Córdoba (14) y Sucre y Casanare, cada uno con dos pozos. El promedio de producción de ellos hasta julio de este año es de 44.622 pies cúbicos diarios de los 1.227 millones de pies cúbicos diarios de la producción nacional.

Fuente: La Republica