La desvinculación de técnicos calificados amenaza la certificación ISO de los centros que controlan la calidad del combustible previo a su distribución. La Empresa Pública Petroecuador enfrenta una alerta crítica: la reducción de su personal técnico en los laboratorios de control de calidad de hidrocarburos ha puesto en riesgo la certificación internacional que garantiza la validez de sus análisis.
Documentos internos de la compañía, a los que tuvo acceso el experto energético, Darío Dávalos, advierten que varios laboratorios operan con menos del 50% de su plantilla mínima e incluso algunos carecen de personal suficiente para funcionar. Según el memorando PETRO-PCO-2025-0310-M, la situación podría derivar en la suspensión de la acreditación ISO/IEC 17025 por parte del Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE).

En tal escenario, la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH) estaría obligada a suspender el permiso de operación de los laboratorios, lo que impediría la emisión de informes de calidad y, en consecuencia, comprometería el despacho de combustibles. “Si los laboratorios no cuentan con la acreditación vigente, se abre la posibilidad de un desabastecimiento, además de procesos administrativos por incumplimiento y multas”, advierte el documento.

Dávalos explicó que la desvinculación de personal calificado en Petroecuador ha “puesto en riesgo la certificación de sus laboratorios para el control de la calidad de los combustibles previo su despacho, lo que podría desencadenar su desabastecimiento“. En jefe corporativo de Programación y Coordinación Operativa solicitó atención prioritaria a la Subgerencia de Talento Humano para agilizar concursos de méritos y oposición, y cubrir de inmediato las vacantes de los laboratorios.

Fuente: Radio Pichincha