Datos del Boletin Diario

Nro:4011, 01 de Julio 2025

Noticias de la CBHE

Tenemos a bien, compartir la información de Petrobras Bolivia S.A. ha publicado una convocatoria de venta de materiales excedentes de sus Bloques Operados, en la plataforma de SUPERBID en la siguiente dirección https://bolivia.superbid.cl.
.

Noticias Nacionales

El Deber

Según YPFB, el abastecimiento de Jet Fuel está garantizado, no obstante, desde el sector aeronáutico cuestionan el suministro irregular

El Diario

CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) aprobó un financiamiento de 110 millones de dólares para la construcción de la Planta Solar Chichas, un proyecto que fortalecerá la transición energética de Bolivia y contribuirá significativamente a la sostenibilidad ambiental, en el marco del Directorio de CAF realizado en Sevilla, España, donde participó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui Loayza.

Correo del Sur

Maldonado destaca que el país ya tenga plantas solares, plantas eólicas e hidroeléctricas

Visión 360

Las exportaciones de gas entre enero y abril de este año solo sumaron $us 375,5 millones, pero las importaciones de gasolina y diésel alcanzaron un valor de 907,1 millones de dólares.
Las líneas aéreas señalan que Bolivia puede perder categoría aeronáutica y se afectaría al turismo, al comercio exterior y el país quedaría aislado si las aerolíneas dejan de prestar el servicio por la falta de combustible.
Hay tregua, pero una escalada del conflicto entre Irán, Israel y EEUU encarecería la compra de carburantes, elevaría el déficit, la inflación y el desempleo, según analistas.

Noticias Internacionales

TNS LATAM

Compite con Masdar por el proyecto Thor para hacerse con 440 MW renovables El grupo, con más de 1.000 millones de ingresos y 4.000 MW en Chile y Perú, busca aterrizar en España Acciona rediseña la venta de sus eólicas y sondea al mercado con hasta 800 MW
Petroperú acelera negociaciones para encontrar socio en bloque petrolero amazónico La petrolera estatal peruana Petroperú se encuentra en conversaciones con cinco empresas, entre ellas la canadiense PetroTal y la estadounidense Upland Oil and Gas, en su búsqueda de un socio para reactivar un importante bloque petrolero en la Amazonía, según informó un directivo de la compañía el jueves por la noche.
El ministro Edwin Palma analiza eliminar el cargo por confiabilidad que garantiza la firmeza de la energía en el país y que pagan los usuarios.
Eliminar los “sueldos dorados” ahorra apenas el 0,02% del gasto total de Petroecuador. Mientras tanto, la estatal produce menos crudo, importa más combustibles y tiene una de las inversiones más bajas de su historia. La verdadera reforma sigue pendiente.
El gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) decidió extender hasta el 20 de diciembre próximo la protección que impide que Citgo (contracción en inglés de Cities Service Company), la refinería venezolana en ese país, sea embargada por sus acreedores.
La propuesta se da en medio de la idea de traspasar el Viceministerio de Energía al MIC. El monto de la inversión para la energía nuclear y la posibilidad de exportar uranio. Javier Giménez, titular del MIC.
El alto el fuego en Oriente Medio, sin embargo, dio margen a las expectativas de inflación y permitió a los inversores centrarse en los fundamentos. Los contratos de futuros del petróleo cerraron a la baja el lunes 30, ya que el mercado sigue centrando su atención en factores distintos a la escalada de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio.
Multinacional británica señala la necesidad de explorar nuevas fronteras en el país; el consumo mundial de petróleo y gas no disminuirá, afirma su director ejecutivo. Sin la exploración de nuevas reservas, Brasil debería volver a ser importador neto de petróleo para 2035, según las proyecciones de Shell.
Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anticipó que el desarrollo pleno de Vaca Muerta convertirá a Argentina en un exportador neto de petróleo y gas no convencional con un volumen estimado de 30.000 millones de dólares anuales desde 2031. En una entrevista con Cadena 3, el ejecutivo explicó que este ambicioso objetivo se alcanzará sumando los esfuerzos de toda la industria energética nacional.
Manantiales Behr y Chachahuén producen casi el 30% de la producción convencional de YPF, y equivalen al 5% del total nacional gracias a la implementación de métodos EOR. La confirmación de la desinversión en los bloques convencionales de Manantiales Behr, en la provincia de Chubut, y Chachahuén Sur, en Mendoza, permitió a YPF encarar días atrás su proceso de salida total de los campos maduros que lo tenían como operador y como socio, para enfocarse exclusivamente en el shale de Vaca Muerta.
Super Usuario

Super Usuario

Una planta de proceso es un arreglo de unidades de procesamiento (reactores, intercambiadores de calor, columnas de destilación, adsorbedores, evaporadores, tanques presurizados, etc.), integrados unos a otros de manera sistemática y racional con el objetivo de convertir las fracciones de condensables, materia prima de la producción de GLP y gasolina natural, como subproductos del gas natural, en productos deseados utilizando los recursos energéticos disponibles, de manera económicamente rentable.
El Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia, que actualmente está en construcción en la localidad La Palca del departamento de Potosí,
l director del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), Jhonny Maldonado
Ese material procede de Japón y está conformado por 1.490 láminas de acero WEL-TEN 780E, que significa un peso de 4.357 toneladas, según el informe de Ende Valle Hermoso.
El gerente general del Banco de Desarrollo Productivo (BDP), Diego Suárez, informó ayer sobre los cambios realizados a las condiciones para el acceso al crédito Fondo Capital Semilla (Focase)
La empresa portuaria del norte chileno, que ofreció “descuentos”, tomó esa decisión ante la falta de acuerdo con Bolivia.
El campo Margarita-Huacaya representa el 31% de la producción total de gas natural, seguido por el de Sábalo, con el 24%; Incahuasi, 15%; y San Alberto, con el 7%.
El porcentaje entre 2017 a 2018 solo fue de 1 por ciento, cinco departamento registraron menos recursos y tres incrementaron su participación
La asamblea general del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) rearmó su estrategia de lucha por el pago de regalías por la explotación del litio y llamó a un cabildo departamental para el 22 de septiembre en Uyuni.
Al menos 160 camiones de gran tonelaje trasladarán a Bolivia, desde el puerto chileno de Arica, el material importado para fabricar tuberías forzadas del proyecto Hidroeléctrico Ivirizu
Página 456 de 742

Cursos & Eventos CBHE

Sin eventos



Commodities (Dato de las 8 AM de cada día)

HIDROCARBUROS 

MEDIDA

PRECIO $us

WTI

Barril

65.69

Dated Brent 

Barril

67.30

Opec Basket

Barril

68.13

YMEX Natural Gas

MM BTU

3.41

METALES

MEDIDA

PRECIO $us

Oro

Oz T

3.300

Plata

Oz T


36.06

Monedas





PAIS UNIDAD x DOLAR
Bolivia Bs 6,96
Bolivia Euro 8.08
Bolivia UFV 2.74624              
Unión Europea Dólar 0.84(POR EURO)
Japón Yen 144.15
Argentina Peso 1,203.62
Brasil Real 5.42    
Chile Peso 931.01
China Yuan 7.15
México Peso 18.75
Perú Nuevo Sol 3.54
Reino Unido Libra 0.72
Suecia Corona 9.46    
Venezuela Bolí­var Digital 107.46