CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) aprobó un financiamiento de 110 millones de dólares para la construcción de la Planta Solar Chichas, un proyecto que fortalecerá la transición energética de Bolivia y contribuirá significativamente a la sostenibilidad ambiental, en el marco del Directorio de CAF realizado en Sevilla, España, donde participó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui Loayza.
La nueva planta solar fotovoltaica, con una capacidad instalada de 120 MW, la mayor de esta tecnología en el país, se construirá en el municipio de Tupiza, provincia Sud Chichas del departamento de Potosí, sobre una superficie de 110 hectáreas en la comunidad campesina de Hornillos. El proyecto será ejecutado por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE).

El Proyecto Planta Solar Chichas representa un hito significativo en la estrategia de descarbonización de Bolivia, ya que contribuirá a sustituir la generación termoeléctrica basada en gas natural por energía solar limpia. Una vez en operación, se espera que la planta generare 279,000 MWh anuales de energía renovable, suficiente para abastecer el equivalente a 318,000 personas (106,000 conexiones) conectados al Sistema Interconectado Nacional.

Fuente: El Diario

Lea la noticia