Noticias

La compañía presentó los resultados correspondientes al año 2022. Las ventas domésticas de combustibles del año resultaron un 11 por ciento superiores al período anterior.
El ministro participó de manera virtual del "YPF Day" celebrado en la bolsa neoyorquina, En la petrolera esperan que el proyecto entre al Congreso en las próximas semanas. Sergio Massa confirmó el envío al Congreso de un proyecto para regular la producción de gas natural licuado (GNL), con el objetivo de convertir a la Argentina en exportador a nivel mundial.
Pampa Energía, el grupo que lidera Marcelo Mindlin, anunció sus resultados de 2022. Sus ganancias subieron gracias al gas que produce en Vaca Muerta y el nivel de actividad de sus centrales eléctricas y parques eólicos. Todos los números
En enero, Lula visitó en Buenos Aires a su par argentino Alberto Fernández, con quien abordó la posibilidad de un proyecto de integración energética. En tanto, Brasil ya importa gas desde Bolivia.
La estatal calcula que la construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio en Potosí concluya en junio o julio y comience su proceso de producción en octubre de este año
Un grupo de campesinos realizó una “toma pacífica” de la planta en Llipi. Autoridades del Gobierno dicen que es una protesta afuera de las plantas.
Comercializadora de la entidad financiera podrá comprar y vender energía de Uruguay y Argentina hasta 2022
Este martes (7), la Unión Nacional de Etanol de Maíz (Unem) proyectó que Brasil debe producir alrededor de 6 mil millones de litros de biocombustible a base de maíz en la cosecha 2023/24. De confirmarse la estimación, el volumen supondrá un incremento del 36,7% respecto al ciclo 2022/23.
El petróleo cerró el miércoles (8) en descenso, ante el temor a una recesión en Estados Unidos provocada por la expectativa de un aumento más agresivo del endurecimiento monetario de la Reserva Federal (Fed, el banco central norteamericano), luego de comentarios de el presidente de la institución, Jerome Powell, en el Congreso estadounidense. Los inversores también están atentos a las señales de demanda de China y al suministro todavía resistente de petróleo ruso.
Este jueves el expresidente de la República, José Mujica, habló con la mañana de Informativo Sarandí acerca de los avances de las negociaciones que se han dado entre Uruguay y Brasil. Pidió tener una política exterior continental, “en barra, porque nadie nos va a regalar la prosperidad”.