El ministro participó de manera virtual del "YPF Day" celebrado en la bolsa neoyorquina, En la petrolera esperan que el proyecto entre al Congreso en las próximas semanas. Sergio Massa confirmó el envío al Congreso de un proyecto para regular la producción de gas natural licuado (GNL), con el objetivo de convertir a la Argentina en exportador a nivel mundial.
El ministro de Economía participó de manera virtual del "YPF Day" que se celebró este viernes en la Bolsa de Nueva York, ubicada en Wall Street.

En Nueva York esperaron hasta el jueves por la tarde que Massa viajara, pero el ministro se excusó por el canje de bonos que postergó para 2024 y 2025. Massa dijo que el proyecto de GNL es el más importante que tiene YPF y por el que la compañía se asoció a los malayos de Petronas, el cuarto jugador mundial en ese sector. A raíz de ese acuerdo esperan una inversión de 10 mil millones de dólares para exportar inicialmente 5 millones de toneladas anuales de GNL y en un futuro otras 20 millones de toneladas. El titular de YPF, Pablo González, se refirió especialmente al proyecto de GNL en el discurso que abrió el acto celebrado en el séptimo piso del edificio de la bolsa, que amaneció con una gigantografía de la petrolera argentina y el slogan "Desbloqueando el potencial de Argentina".

Los analistas que ocuparon las mesas del salón entre platos de carne braseada y papas bravas, preguntaron qué pasará con YPF en un año electoral que puede traer turbulencias en el país. Saben además del Congreso paralizado en Argentina, por el que el proyecto como el de GNL aún no salió de la etapa de anuncios. González dijo a los medios presentes, entre ellos LPO, dialogó al respecto con algunos actores de la oposición que conoce de cuando era vicegobernador de Santa Cruz. "Creo que entienden que es un proyecto muy importante que hay que debatirlo, ojalá no haya cuestiones ajenas a este proyecto que impidan debatirlo", dijo.

"No es nuestro rol reunirnos con la oposición para destrabar proyectos", dijo el titular de YPF, en referencia al Congreso trabado por la disputa del oficiaismo con la oposición, al mismo tiempo que confirmó que en las próximas semanas el Gobierno va enviar el proyecto al Congreso. "Tiene que ser una política de estado el GNL", dijo. Los ejecutivos repitieron que esperan que la petrolera crezca un 10% para el cuarto trimestre del año. Daniel Lew, CFO de YPF, prometió que YPF doblará la producción de petróleo para 2027. Massa habló de una inversión de la petrolera a corto plazo de 4 mil millones de dólares para los próximos 2 ó 3 años. "Hemos sembado la semilla para tener un país exportador de energía", dijo el ministro.

Cuenca Austral, la nueva "Vaca Muerta" que entusiasma a Santa Cruz Ante unas 150 personas que asistieron al 30 aniversario de la cotización de YPF en Wall Street, las autoridades de la petrolera presentaron un plan a 25 años que se apalanca principalmente en el crecimiento de Vaca Muerta. Por otro lado, Massa se refirió a la cuenca santacruceña Palermo Aike como una de las mayores esperanzas de la política energética argentina y explicó que puede representar un tercio de Vaca Muerta en términos de barriles de petróleo.

Fuente: La Política OnLine