Noticias

(Bloomberg) -- Perú avanza en el plan de mover más petróleo a través de un oleoducto —conocido por sus fugas— que atraviesa la selva tropical más grande del mundo, aunque reconozca que seguirá perdiendo dinero.
Agustín Geréz, presidente de la empresa estatal Enarsa, llegó ayer por la mañana a la conferencia de energía CERAWeek by S&P Global
El proyecto de ley alentaría la construcción de plantas de GNL e infraestructura de cañería. Productores de hidrocarburos en Argentina esperan que el Gobierno envíe al Congreso un proyecto de ley para promover la producción de gas natural licuado (GNL).
La actual ventana judicial abierta permite acelerar los pasos para comenzar a dilucidar el potencial petrolero del Mar Argentino, aunque restan definiciones en tribunales para ese largo camino.
Tras el sismo registrado en Cochabamba y el anuncio del observatorio San Calixto de posibles réplicas, ENDE Corporación, a través de ELFEC, activó su protocolo de seguridad eléctrica para reducir riesgos por accidentes eléctricos en la población cochabambina.
En el marco de la estrategia para el cambio de la matriz energética de Bolivia, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) opera plantas de generación de energía eólica, solar e hidroeléctrica con personal técnico y operativo que incluye a mujeres profesionales en labores especializadas de supervisión, mantenimiento y control de calidad.
Gracias a las gestiones conjuntas de los ministerios de Hidrocarburos y Energías, Obras Públicas, Servicios y Vivienda, y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se logró llegar a un acuerdo con los representantes de organizaciones sociales para que levanten el bloqueo en la carretera Santa Cruz-Cochabamba en Yapacaní y se viabilicen proyectos de exploración hidrocarburífera en esa región.
En al menos cinco salares ubicados en el departamento de Potosí se realizarán trabajos de exploración, para cuantificar reservas y sumar recursos a proyectos de industrialización del litio, informó el gerente de Exploración y Geología de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Nelson Carvajal.
Brasil aspira a lograr acuerdos, para satisfacer mercado y evitar firmar contratos de largo plazo con proveedores de EEUU