Noticias

YPFB aplica una estrategia de mercado en un contexto de precios internacionales al alza de la gasolina, acto que permite no solo garantizar el abastecimiento de combustibles, sino comprar al mejor costo de oportunidad y adelantar su importación, anunció hoy el director de Comercialización e Importaciones de YPFB, Ariel Montaño.
El gobierno debe definir la próxima semana los precios de los combustibles para el mes de setiembre, con los valores al alza en el mercado internacional de referencia y con la estatal Ancap no pudiendo absorber el costo de congelar tarifas como ocurrió casi todo el año.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Eladio Sosa Giménez, durante el acto de asunción al cargo al frente de la institución dijo que la inversión realizada en los últimos 10 años en líneas de transmisión y distribución de energía eléctrica posiciona al Paraguay en mejores condiciones para la revisión del Anexo C del Tratado de la ITAIPU BINACIONAL (IB).
El Plan de Recuperación Integral Productiva (PRIP) de Petróleos de Venezuela (PDVSA) contempla que una de las empresas de referencia para la producción directa de la compañía es Petrocedeño, con operación en la faja del Orinoco y cuyas acciones pertenecen en su totalidad a la Corporación Venezolana de Petrolero (CVP), tras la ida del país de la francesa Total y la noruega Equinor hace dos años.
Para la Cámara de Distribuidores de Derivados de Petróleo, la situación se debería a la “falta de previsión” y la “sumatoria de errores” de las autoridades.
En la primera parte del 2023 la producción de petróleo siguió en aumento y se ubicó en 3,4 % promedio día.
Estatal queda a un paso de suscribir los contratos por 30 años en la cuenca noroeste que alimenta a su refinería.
Roberto García, gerente de Ventas de la empresa, comentó que “estamos orgullosos de formar parte de la rehabilitación en el sellado de fluidos con nuestras empaquetaduras espirometalicas de esta icónica obra, que retoma las operaciones entre ambos países ayudando a satisfacer la demanda energética de Chile”.
Por primera vez, Shell utilizará hidrógeno renovable como combustible en una de las categorías de su competencia universitaria Shell Eco-marathon Brasil para evaluar la eficiencia y el costo del producto e incentivar su desarrollo futuro. La sexta edición de la carrera, cuyo objetivo es desarrollar nuevas tecnologías automotrices, tendrá lugar a finales de este mes.
Entre las novedades de la edición de este año destaca el Ocean Winds Offshore Arena y los premios a los expositores más sostenibles de la feria