Noticias

El presidente de la República, Santiago Peña, informó la semana anterior sobre la baja de precios de los combustibles y el gas de uso doméstico. Afirman que Petróleos Paraguayos (Petropar) es un competidor más del mercado y que realizó la reducción porque encontró condiciones.
El ministro de Petróleo de Venezuela reitera su compromiso de recuperar la estatal Pdvsa© Reuters. El ministro de Petróleo de Venezuela reitera su compromiso de recuperar la estatal Pdvsa
La candidata presidencial por el correísmo, Luisa González, ha respondido que «todavía hay una disputa» sobre la explotación petrolera en el Yasuní, después que el 58,9% votó SÍ a la propuesta de dejar el petróleo del ITT, conocido como bloque 43, «indefinidamente en el subsuelo».
La fórmula del precio de este combustible tiene tres componentes principales, el de mayor peso es el ingreso al productor con 66% 28 de agosto de 2023
El abastecimiento de gas natural se realizaría desde el Lote 31-C, y, a través del FISE, se brindarían los fondos para licitar la obra de construcción de redes domiciliarias. Con el fin de informar sobre los avances en el proceso de masificación del gas para Ucayali, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) participó del foro “La masificación del gas: una realidad para Ucayali”, realizado en el auditorio principal de la Universidad Nacional de Ucayali (UNU) en la ciudad de Pucallpa.
La unidad hidroeléctrica de pasada, que opera en el río Pilmaiquén, alcanzó en julio pasado una producción de electricidad de 37,2 GWh, máximo récord en los 10 años de operación de la planta.
Según el plan oficial, se necesitan 86 mil millones de dólares hasta 2030 para impulsarla. Las renovables cubrirían casi el 60% de la oferta eléctrica. Argentina aspira a generar el 57 por ciento de su energía eléctrica a partir de fuentes renovables para finales de la década, según un plan oficial de transición energética presentado a finales de junio.
Con una inversión de 250 millones de dólares, la megaobra permitirá aumentar las exportaciones al país trasandino y explorar la demanda de los mercados del Pacífico mediante una traza que tiene una capacidad 25.000 metros cúbicos por día. Oleoducto. Oleoducto.
El resporte es de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico. La demanda de energía eléctrica en todo el país tuvo un aumento interanual del 3,4% en los primeros siete meses de 2023, según el informe dado a conocer la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec). El reporte también indicó que en julio hubo una retracción
Con esta tecnología se desarrolla una planta piloto, "sería la primera, por lo menos en Sudamérica, planta piloto que un país diseña", dijo el ministro Molina