Noticias

El proyecto está ubicado en la comuna de El Tabo, en la región de Valparaíso, y se estimará recibirá una inversión de 25 millones de dólares.
El evento en Noruega marca el inicio de la misión a los países nórdicos, próximamente se visitará Dinamarca y Holanda
El Instituto Brasileño de Petróleo y Gas (IBP), principal entidad que representa al sector de petróleo y gas en el país, reafirma su apoyo a la Reforma Tributaria por su potencial para modernizar el sistema tributario brasileño.
Prevén que la balanza energética deje u$s3.500 millones el próximo año y que mejore hasta los u$s24.400 millones en 2031, para estabilizarse en u$s29.200 millones una década después.
La semana pasada la Corte Suprema de Justicia le dio luz verde a la exploración de petróleo off shore en el Mar Argentino. Es un proceso de alto impacto ecológico que tendrá lugar en medio de la biodiversidad del océano a 300 kilómetros en línea recta de la costa de Mar del Plata.
El Gobierno aumentó hasta un 35% el precio del bioetanol y un 20% el del biodiesel. En medio de las elecciones presidenciales crecen las expectativas en el sector para evaluar un aumento en el corte obligatorio de biocombustibles.
El gobierno accedió a postergar por dos años el nuevo régimen de contratos con los transportistas de combustibles, y las empresas vuelven a distribuir este martes, aseguró la ministra de Industria.
El ingeniero Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), confirmó que la tarifa energética de la Itaipú Binacional para el año 2024 aún se encuentra en la etapa de discusión en el directorio de la hidroeléctrica.
Venezuela se encuentra en una posición favorable después de que Estados Unidos suspendiera temporalmente las sanciones que le fueron impuestas. Esto ha creado una oportunidad para que el país incremente sus exportaciones de crudo pesado a importantes refinerías en China y España, las cuales actualmente dependen del crudo canadiense de calidad similar.
La crisis energética que atraviesa Ecuador incrementó la demanda de diésel. Ante los cortes de luz que enfrenta el país, una de las alternativas ha sido la compra de generadores que funcionan con combustibles. Esto solo como una medida parche, pero el uso de este combustible tiene un problema macro. El escenario es complejo.