Noticias

En un encuentro organizado por Cader (Cámara Argentina de Energías Renovables), los expositores puntualizaron que el sector es "clave para la construcción del futuro sostenible", destacaron el "potencial enorme" del país en la materia.
El gigante suizo Glencore le comprará el 100% de la producción de litio del proyecto Hombre Muerto Oeste a la minera australiana Galan Lithium. El desarrollo comenzará a estar operativo a partir del primer semestre de 2025. Glencore hará el tratamiento para obtener el carbonato de litio y concretará la exportación.
La Planta de Amoniaco y Urea (PAU), ubicada en Bulo Bulo – Cochabamba, alcanzó una producción de 54.000 toneladas del fertilizante, en septiembre de la presente gestión, informó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
La estatal boliviana YPFB espera que en los próximos meses comiencen los estudios para definir mejor el potencial del campo Itatiqui
El sector abandonó el diálogo en La Paz y anuncia una reunión para asumir medidas. El ministro Molina les pide cordura y los llama a volver a dialogar.
El ministro Franklin Molina dijo que las actividades se realizan en estricto cumplimiento a las disposiciones normativas y obligaciones ambientales.
Durante el bimestre mayo/junio 2023, cuando el crudo alcanzó la misma cotización, la nafta Super 95 se posicionó a setenta pesos, 7 menos que hoy.

Santiago Peña se encargó de anunciar la nueva reducción de precios. El presidente de la República, Santiago Peña, informó ayer sobre una nueva reducción de G. 250 por litro de naftas y que se mantendrán los valores del diésel en sus más de 250 estaciones de servicio ubicadas en 17 departamentos del país.
Sector petrolero y algunos líderes políticos creen que la propuesta tiene más un tinte político que comercial.
El caudal de hidroeléctricas de la Sierra y Costa han caído nuevamente por la escasez de lluvias. En la Amazonía la situación es distinta, donde se han registrado intensas precipitaciones.