Noticias

En el presente año, a través del Programa Masivo Fotovoltaico II del Minem. La implementación de paneles solares generará energía eléctrica a 100,000 familias rurales en el 2021, gracias al Programa Masivo Fotovoltaico II que impulsa el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
La apuesta de la asociación es que esto se produzca en los primeros años, debido al impacto del nuevo marco regulatorio, según indica a ELECTRICIDAD Mónica Gazmuri, gerenta general del gremio.
Enel, que controla a la española, quiere lanzar un nuevo negocio de hidrógeno verde para acelerar sus planes de convertirse en un productor de energía libre de carbono para 2050.
La ejecución del proyecto siderúrgico Mutún, en Santa Cruz, se encuentra paralizada desde hace más de un año. Con un avance de obras en la construcción de la planta de industrialización del hierro, que no supera el 7 por ciento, la clase obrera de la región exige reencauzar el proyecto.
José Carlos Márquez Díaz es director y gerente general de Industrias Quantum Motors S.A.
El Estado subió la partida para la compra de productos alimenticios hasta un 63%. Pero para el subsidio de hidrocarburos la partida bajó a un 31%
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó para este año $us 413 millones de inversión para proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos.
Mendoza dijo que se potenciará los trabajos en exploración y explotación de nuevos yacimientos mineros, pero –aclaró- para ello se requiere inversión estatal y privada.
La reguladora remitió notas a las entidades financieras para que capaciten a su personal para que no haya una mala información al prestatario sobre el periodo de gracia de seis meses
El especialista en energía y directivo de las tres grandes empresas hidroeléctricas de Argentina, Yacyretá, Salto Grande y Corpus Christi. Félix Herrero, analizó la crisis de YPF, y dijo que corresponde a las autoridades elegidas por el pueblo solucionar sus problemas. Pero hoy están en la chiquita".