Noticias

Las ventas de combustible de las distribuidoras en Brasil en 2020 cayeron un 6% con respecto al año anterior, a 131,8 mil millones de litros, el volumen más bajo en ocho años, con una disminución significativa en el consumo de queroseno de aviación, etanol hidratado y gasolina en medio de una pandemia, datos de señaló la agencia reguladora ANP.
La fusión crearía la mayor empresa de petróleo y gas del mundo después de Saudi Aramco.
El Decreto Supremo 4460, del Gobierno de Luis Arce, restituye la exigencia de visas para ciudadanos de Israel y Estados Unidos que pretendan ingresar a Bolivia
El contrato prevé el suministro de 2,3 millones de m³ / día de gas natural a dos fábricas de fertilizantes operadas por la petroquímica en Bahía y Sergipe
El Ministerio de Salud y el Colegio Médico firmaron esta noche un convenio respecto a los tres artículos observados en el proyecto de ley de emergencia sanitaria, que será tratado mañana en el Senado.
El plan de desinversiones de la estatal brasileña prevé la venta de activos por hasta 23.000 millones de dólares hasta 2023.
Según el BCB, el parámetro referencial para medir el nivel adecuado de reservas internacionales se sitúa en más de siete meses reflejando una cantidad suficiente para atender operaciones de comercio exterior y financieras de la economía
Con esta reforma, dijo el Presidente, es urgente profundizar en los cambios ya iniciados en esta materia a fin de fortalecer a la CFE
En estos agitados días que atraviesa YPF, jaqueada por el incierto final de la reestructuración de su deuda, cambios en la conducción, y el claro avance del kirchnerismo sobre la compañía,
Ingresos. El petróleo ha sido, por años, el principal ingreso económico del país. El país sigue siendo altamente dependiente del crudo.