Noticias

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) planifica, para esta gestión, una inversión Bs. 65 millones para proyectos de tendido de redes de gas en los municipios de Villa Tunari, Shinahota, Chimoré, Puerto Villarroel y Entre Ríos para beneficiar a aproximadamente 15 mil habitantes de la región tropical del departamento de Cochabamba.
Del 15 de junio al 22 de julio estará abierta la convocatoria a escala nacional para postular al programa Innova Up
Se debe honrar un contrato con Uruguay de 80 mil toneladas mes, pero la producción llega sólo a 8 mil toneladas. Se necesita una chancadora eléctrica nueva.
"Queremos que, hasta 2030, el 20% del parque automotor cambie a vehículos eléctricos”, dijo el viceministro de Electricidad, José María Romay
Hace una semana, se aprobó un decreto que establece incentivos tributarios y financieros para la fabricación, ensamblaje, importación y compra de vehículos eléctricos.
La Alcaldía de Santa Cruz solicita reunirse con Luis Arce para tratar la ruta del proceso. En Cochabamba y La Paz están atentos; esperan que los datos del recuento sean “transparentes”. Este tema es más técnico que político, dice la Fundación Jubileo
El Gobierno Nacional del Presidente Luis Arce prevé que el 20% del parque automotor utilice vehículos eléctricos hasta 2030, lo que permitiría al Estado ahorrar la importación de aproximadamente 700 millones de litros de combustibles, afirmó el Viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, José María Romay.
La Ley 821 de 2016 amplió cinco años, hasta el 16 agosto 2021, el plazo para aplicar la Norma EURO IV. En este tiempo se debía mejorar calidad de los carburantes.
Rolls-Royce anunció una asociación con Shell para el desarrollo de combustible de aviación sostenible, en línea con la estrategia de las empresas de tener cero emisiones de carbono para 2050.