La Alcaldía de Santa Cruz solicita reunirse con Luis Arce para tratar la ruta del proceso. En Cochabamba y La Paz están atentos; esperan que los datos del recuento sean “transparentes”. Este tema es más técnico que político, dice la Fundación Jubileo
Autoridades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, las regiones más pobladas del país, esperan que el Gobierno active a la brevedad posible la preparación del Censo de Población y Vivienda previsto para 2022, luego de que la ministra de Planificación, Gabriela Mendoza, declarara que ese proceso era “prioritario”.

“Estamos haciendo los esfuerzos para llevar a cabo, como Gobierno, el censo en los plazos establecidos”, dijo Mendoza.

El primero que respondió a esa señal fue el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, quien solicitó una audiencia con el presidente Luis Arce para hablar sobre el censo. La autoridad local ya había enviado una propuesta de decreto para establecer el cronograma y la fecha del recuento nacional. “Hay que preparar esa ruta, pues se requiere un año para prepararlo. Estamos al límite si queremos que haya censo en 2022”, afirmó el secretario de Autonomías del municipio cruceño, José Luis Santistevan.

Fuente EL DEBER

Lea la noticia