Noticias

La provincia de Tierra del Fuego busca avanzar con el proyecto de desarrollo de un polo petroquímico en la ciudad de Río Grande, que permita aprovechar las reservas off shore de gas natural.
Luego de las declaraciones del ministro de Industria Omar Paganini y del presidente de ANCAP Alejandro Stipanicic anunciando la falla ocurrida en la Unidad de Cracking de la refinería La Teja tras el paro decretado por FANCAP, lo que supone la refinación de una menor cantidad de combustible, el propio sindicato salió a la opinión pública dando su punto de vista.
En el Informe Anual de Derechos Humanos del Paraguay presentado ayer, se ofrece un capítulo específico sobre Itaipú y la necesidad de anular el Tratado, al cual califican de beneficioso principalmente para Brasil.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en la reunión con empresarios, el jueves pasado, habló de la manera de evitar los abusos y promover equilibrios en la industria eléctrica, sin que prevalezca la ambición, codicia y enajenación.
El reportero de AP Joshua Goodman informó este lunes que según datos de la Opep, la producción de petróleo de Venezuela sigue aumentando, pese a las sanciones impuestas por EEUU.
Es a partir de un acuerdo con BMW para abastecer la producción creciente de sus vehículos eléctricos con baterías de litio extraído en Catamarca. El litio de Catamarca abastecerá a automotriz alemana El litio de Catamarca abastecerá a automotriz alemana
El ministerio de Energía, mediante la emisión de una resolución, declaró la Fuerza Mayor para las empresas petroleras que mantienen contratos bajo la modalidad de prestación de servicios en el país.
La empresa informó que pudo contener la pérdida que formó un verdadero río de petróleo en cercanías de Catriel, en el tendido clave para el transporte de shale oil de Vaca Muerta.
El número de taladros petroleros activos en Colombia en noviembre de 2021 se ubicó en los 135 equipos (42 de Drilling), superior en seis equipos frente al registro de octubre de este año, según el más reciente informe de Campetrol.
El secretario de Energía, Darío Martínez, anticipó este lunes la firma en breve del decreto que habilitará a la empresa Ieasa a convocar a las licitaciones correspondientes para la construcción de la primera etapa del gasoducto Néstor Kirchner, y dio a conocer la transferencia de fondos por 583 millones de dólares de partidas presupuestarias 2021.