Noticias

El viernes pasado concluyeron los trabajos de mantenimiento de la unidad generadora 9A de la planta central ubicada en Hernandarias de la Entidad Binacional Itaipú. Los mismos se llevan a cabo de forma programada cada 3 años. De esta manera, hoy en día la turbina en cuestión ya se encuentra en condiciones de entrar nuevamente en operación.
Con posiciones divergentes, dos analistas en hidrocarburos coinciden en que, ante la actual situación económica derivada de la invasión rusa a Ucrania, Bolivia debería negociar con Brasil mejores condiciones de pago por la venta del gas, además de aumentar los envíos a Argentina.
A pesar de que la actual administración se ha pronunciado por reducir las exportaciones para utilizar el crudo en la refinación nacional, los altos precios del crudo provocaron un incremento mensual de 11% en el volumen de venta de petróleo en de Petróleos Mexicanos (Pemex) que en febrero exportó 925,000 barriles por día.
Caracas.- La OPEP parece decidida a reafirmar su alianza con Rusia y no parece que cederá a las presiones de otros países para aumentar el suministro con el fin de aliviar las tensiones en el mercado energético por la guerra en Ucrania.
BNDES aprobó la operación que permitirá a los consumidores de energía del Norte del país, principalmente de la Amazonía, sustituir sus generadores diésel por plantas fotovoltaicas. El banco adquirió el 95% de los R$ 60 millones en debentures verdes emitidos por Amazônia Solar Companhia Securitizadora de Créditos Financeiro.
A través de tres megaproyectos, dos petroleros y uno gasífero, Petroecuador espera duplicar su producción de hidrocarburos hasta el 2026 a 804.323 barriles diarios. Ese fue uno de los anuncios que hizo esta mañana Ítalo Cedeño, gerente de Petroecuador, durante la rendición de cuentas sobre las actividades cumplidas por la empresa en 2021 y sobre los proyectos que llevará adelante en el 2022.
A finales de esta semana finaliza oficialmente la campaña 2021/22 en la región Centro-Sur, con el inicio previsto de la nueva campaña de molienda en 15 o 20 días en la mayoría de los ingenios. Según el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea), de la Esalq-USP, entre el 21 y el 25 de marzo (penúltima semana de la actual temporada),
La renuncia del presidente de Petrobras, Joaquim Silva e Luna, no debe cambiar la política de precios de la estatal, evalúan economistas que actúan en el mercado financiero. Según analistas, la destitución es una acción política del presidente Jair Bolsonaro (PL) para dejar claro a su base en un año electoral su descontento con el alza de los precios de los combustibles,
El presidente de Petrobras, Joaquim Silva e Luna, dijo, este martes (29.mar.2022), que la empresa no puede hacer política pública o partidista a través del control de los precios de los combustibles.
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) otorgó a Ecopetrol la licencia para iniciar el proyecto piloto de investigación integral en yacimientos no convencionales (PPI), bajo la técnica de fracking, que se plantea en la zona de Puerto Wilches en Santander.