A finales de esta semana finaliza oficialmente la campaña 2021/22 en la región Centro-Sur, con el inicio previsto de la nueva campaña de molienda en 15 o 20 días en la mayoría de los ingenios. Según el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea), de la Esalq-USP, entre el 21 y el 25 de marzo (penúltima semana de la actual temporada),
aunque con una pequeña caída, el precio del etanol hidratado se mantuvo en un nivel atractivo en comparación con otros períodos en el año de cosecha 2021/22.

En São Paulo, el indicador semanal Cepea/Esalq de hidratado cerró en R$ 3,2739 por litro la semana pasada, un 0,27% menos frente a la semana anterior. En cuanto al anhidro, los valores subieron un 3,84%, con el indicador Cepea/Esalq cerrando en R$ 3,7647 por litro.

Además, los valores medios diarios del Indicador Esalq/BM&FBovespa fueron de R$ 3.365/m³, disminución del 0,58% frente a los valores diarios de la semana anterior. Según empleados de Cepea, el negocio se concentró en la segunda mitad de la semana, cuando los precios comenzaron a ensayar una reacción, los primeros días del período fueron menos dinámicos, con devaluaciones incluso leves.

"La razón vino de la mayor entrada de etanol de Goiás y Mato Grosso, debido al precio atractivo practicado en São Paulo. En la segunda parte de la semana, Cepea registró un mayor número de compradores en el mercado spot, lo que apoyó las cotizaciones ", dice, en una nota.

Fuente: TN Petróleo