Noticias

Ecopetrol fue distinguida por el Pacto Global Red Colombia como una de las empresas con mayor aporte al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el país, mediante la iniciativa “red de ecoreservas” cuyo fin es proteger la biodiversidad y la oferta de servicios económicos en el país.
La empresa PetroTal, que opera el campo Bretaña Norte del Lote 95, ubicado en el distrito de Puinahua (Requena-Loreto), indicó que durante el segundo trimestre registró una producción promedio de 14,467 barriles de petróleo por día (bpd), lo que representa una cifra récord y es el séptimo trimestre consecutivo de crecimiento.
El Gobierno chileno anunció la firma de un memorándum de entendimiento con el puerto más grande de Alemania, con miras a la exportación de hidrógeno verde.
El presidente Luis Arce Catacora convocó ayer a los trabajadores petroleros del país cooperar en el fortalecimiento de la empresa Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) para consolidar y dar un salto cualitativo en la industrialización del litio.
Se espera aprobar este año los reglamentos de la Decisión 816 para la integración eléctrica, trabajar una norma sobre placa y licencia vehicular única, alcanzar la homologación académica y la movilidad laboral.
José Carlos Márquez: ‘La nueva fábrica Quantum Batteries brindará baterías de litio recargables a vehículos eléctricos’
De recibir mensualmente entre Bs 20 y Bs 25 millones, el departamento pasará a percibir unos Bs 46 millones. En Tarija ya alertan que tendrán menores ingresos
Las empresas públicas del nivel central y en las que el Estado tenga mayoría accionaria deberán transferir al Tesoro General de la Nación (TGN) parte de sus utilidades netas o dividendos, para financiar proyectos de inversión y/o programas de interés social.
Según los cálculos del estudio presentado este viernes por la consultora DeGolyer and MacNaughton Corp. (D&M), el 53,18% del reservorio compartido H1b+H1c+Icla B del campo Margarita-Huacaya pertenece al departamento de Chuquisaca y el restante 46,82% corresponde a Tarija.
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) dio a conocer los nueve proyectos que fueron preseleccionados en la primera etapa del Fondo Sectorial de Hidrógeno Verde, una iniciativa que busca fomentar la presentación de proyectos que involucren al hidrógeno verde (un energético que se obtiene a partir de fuentes renovables).