Según los cálculos del estudio presentado este viernes por la consultora DeGolyer and MacNaughton Corp. (D&M), el 53,18% del reservorio compartido H1b+H1c+Icla B del campo Margarita-Huacaya pertenece al departamento de Chuquisaca y el restante 46,82% corresponde a Tarija.
Asimismo, la consultora determinó que el reservorio H2 también es compartido con una participación del 79,20% para Tarija y 20,80% para Chuquisaca.

“Existe suficiente soporte técnico que evidencia la extensión areal de los reservorios H1b+H1c+IclaB y H2 del Campo Margarita-Huacaya en los departamentos de Tarija y Chuquisaca”, explicó Federico Dordoni, vicepresidente Senior Ejecutivo-Gerente de División América Latina-Asia Pacífico de la empresa norteamericana DeGolyer and MacNaughton Corp.

El Factor de Distribución asignado a cada departamento resulta del cociente entre el volumen de hidrocarburos original in situ probado correspondiente al departamento y el volumen total de hidrocarburos original in situ probado para el reservorio compartido.

El estudio también indica que en base a la interpretación estructural e información provista por el operador y revisada por D&M, los reservorios H1a, Icla A, y Santa Rosa se extienden únicamente dentro del departamento de Tarija.

Recuérdese que, en el año 2012, cuando se tenían cinco pozos perforados en el campo, la empresa Gaffney, Cline & Associates concluyó que el reservorio Huamampampa H1b se extiende en el campo Margarita-Huacaya y es compartido entre Tarija y Chuquisaca; y determinó un factor de distribución de 58.55% para el departamento de Tarija y un 41.45% para Chuquisaca.

Conforme avanzó el desarrollo de este campo, se generó nueva información de producción y se perforaron seis nuevos pozos que descubrieron nuevos reservorios productores y confirmaron la presencia de los anteriormente descubiertos (H1a, H1b y H2).

La información actualizada ha permitido delimitar con mayor certidumbre la extensión y distribución de los reservorios productores del campo Margarita-Huacaya. La consultora presentó y entregó el lunes pasado a los representantes y equipos técnicos de ambas gobernaciones el informe del “Estudio Técnico del Campo Margarita – Huacaya para Determinar la Existencia o no de el o los Reservorios Compartidos entre Departamentos y/o Actualizar el Factor de Distribución”.

Fuente: Energía Bolivia

Lea la noticia