El informe detalla que habrán propuestas tanto públicas como privadas. “Cabe mencionar que los rubros que más llaman la atención a los empresarios y empresas del mundo sobre Paraguay son los proyectos del sector energético en su mayoría del sector público”, sostuvieron.
En ese sentido se totalizan 626 participantes de varios países del mundo y 86 proyectos de diversos rubros, hasta el momento. Asimismo indicaron que se inscribieron 180 prestadores de servicios al inversionista, además de gremios, cámaras de comercio, empresarios y emprendedores privados.
Se presentarán planes de: transmisión y generación de energía, viales terrestres, transmisión con financiación del proveedor, agua, turismo, planes viales y fluviales, transporte, infraestructura edilicia y saneamiento, en cuanto al sector público. Así también destacaron que los inversionistas llegarán de países como Estados Unidos, España, Panamá, Brasil, Sri Lanka, México, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Taiwán, entre otros.
De esta manera se buscará que más compañías vengan a invertir en el país y al mismo tiempo que “a través de sus dinámicas nos estén señalando que es lo que está siendo dificultoso y cuáles son los obstáculos que enfrentan para que a su vez sigamos poniendo energía desde todos los ámbitos para mejorar esas condiciones”, finalizaron.
Fuente: La Nación