Noticias

Un total de US$ 1,221.5 millones pagaron al Estado peruano las empresas que trabajan en el sector hidrocarburos por concepto de regalías en el periodo de enero a julio del presente año, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Un nuevo acuerdo se materializó en materia de hidrógeno verde. El Ministerio de Energía, el Ministerio de Economía e Innovación de la Ciudad-Estado de Hamburgo, representado por su alcalde y gobernador, y la autoridad portuaria de la misma ciudad alemana, firmaron un Memorándum de Entendimiento (MdE) para unir fuerzas y hacer realidad -dijeron- los flujos del denominado "combustible del futuro" entre Chile y Europa.
Oil States Brasil anuncia la firma de otro contrato con Petrobras para servicios de sistemas submarinos en cabeza de pozo.
El directorio de la ANP (Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles) aprobó este jueves (25.08.2022) la inclusión de 218 áreas para concesión en la Margen Ecuatorial – región de la costa brasileña cercana al Ecuador. Los bloques se licitarán en el sistema de Oferta Permanente.
A medida que la crisis energética global se profundiza y los países luchan por asegurar fuentes de energía confiables, se espera que las inversiones en nueva infraestructura de gas natural licuado (GNL) aumenten en los próximos dos años. Rystad Energy, una consultora, estima que los nuevos proyectos sancionados alcanzarán un récord de $42 mil millones en 2024.
Tras conocerse los resultados del estudio técnico que determinó la existencia de cuatro reservorios compartidos entre Tarija y Chuquisaca en el campo Margarita-Huacaya, ambos departamentos plantearon observaciones con la finalidad de incrementar su participación y obtener mayores regalías por la producción de gas.
La producción acumulada del pozo Bermejo 2 (BJO-2) al 31 de julio de este año alcanzó un volumen aproximado a 862 mil barriles (Bbls) de petróleo, contabilizado desde 1942, informó ayer el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.
México se sumó a la iniciativa de la cumbre del litio, prevista para noviembre en Uyuni, con la perspectiva de avanzar hacia un potencial “acuerdo general” en torno a este recurso natural, informó el embajador de Bolivia en México, José Crespo.
El resultado baja en 11 puntos porcentuales la participación de Tarija.
Petrobras se posicionó como el mayor pagador de dividendos del mundo durante el segundo trimestre de este año, dice el gerente británico-estadounidense Janus Henderson, en un informe divulgado este miércoles (24). En total, los dividendos globales entre abril y junio ascendieron a un récord de 544.800 millones de dólares, un 11,3 % más que el año anterior.