Noticias

YPF firmó un Memorándum de Entendimiento (MOU) con las empresas Oil and Natural Gas Corporation (OIL) , Gas Authority of India Limited (GAIL) y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited (OVL) de la India para la exportación de GNL con un objetivo estimado de hasta 10 millones de toneladas al año.
El Gobierno argentino dispuso una nueva actualización en los precios de los biocombustibles a partir de este miércoles, con el objetivo de evitar «distorsiones» en el mercado.
Las centrales hidroeléctricas siguen siendo fundamentales para la seguridad y sostenibilidad del sistema, especialmente en un escenario de descarbonización y modernización, escribe Marisete Pereira
Presión para publicar datos de inventarios de la Administración de Información Energética (EIA), que superaron las expectativas del mercado.
Idas y vueltas en torno a las proyecciones del precio internacional del litio, registradas en dos contratos que el Gobierno quiere suscribir. Cinco instituciones cuestionan, entre otros puntos, que las cifras están lejos de la realidad, a lo que el Ejecutivo responde que provienen de firmas de reconocido prestigio internacional.
La intervención podría ocasionar hasta el cierre temporal o definitivo. Una abogada especializada en hidrocarburos, dice que los operativos e informes que realiza YPFB en los surtidores no son de su tuición. Un analista sostuvo que es una distracción para ocultar la real causa de la escasez
La compañía se desprendió de su paquete accionario en YPF Brasil por 2,3 millones de dólares.
Vaca Muerta es petróleo y gas natural , enfocado en la exportación. La energía renovable es energía para el mercado doméstico, y la inversión en ese recurso tampoco se detiene.
El récord de consumo alcanzado refleja una tendencia creciente en el uso de energía eléctrica en Uruguay. Con el creciente número de equipos de aire acondicionado y la expansión de la movilidad eléctrica, es probable que esta tendencia continúe en los próximos años.
Paraguay da un paso histórico en la transición energética y se convierte en el primer país del mundo en establecer por decreto una mezcla mínima obligatoria del 30% de etanol en la gasolina.