Noticias

Se licitarán 1.600 GWh/año de energía, lo que representa una reducción de 400 GWh respecto a los 2.000 GWh/año del informe preliminar de octubre de 2024, producto de la optimización de contratos y cambios en la demanda proyectada.
Empresa estatal prevé 19.600 millones de dólares para refinación en los próximos cinco años y promete un círculo virtuoso de crecimiento y empleo
La materia prima comenzó con una fuerte subida, pero perdió fuerza significativamente al final de la mañana.
Según la ANH, existen al menos 11 estaciones de servicio en el país que están precitadas por supuesto desvío de carburante.
El presidente de la estatal, Omar Alarcón, dijo además que la imagen del país quedará afectada ante los grandes inversionistas.
La estatal negó que haya reducido el despacho de combustibles en un 30% como denunció Asosur.
La estatal aclaró y desmintió denuncias que se realizaron en las últimas semanas con el objetivo de dañar la imagen de la empresa.
La Comisión de Planificación evaluará dos proyectos clave: uno para obras de infraestructura urbana y otro para una planta solar en Viacha, que impulsarán la generación de empleo y la transición energética en Bolivia.
La producción de petróleo más alta desde 2003, un superávit comercial histórico y exportaciones sin precedentes: el sector energético de Argentina marca un hito.
La Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos (Cerer), destacó que Entre Ríos experimentó un crecimiento notable en la generación de energías renovables posicionándose como líder a nivel nacional, destacando el papel fundamental de Enersa como la principal distribuidora de la provincia.