Noticias

En 2025, el país ganará 3,18 GW de nueva capacidad térmica que entre en operación, la mayor parte de la cual será GNL Brasil verá una expansión de 3,18 gigavatios (GW) de capacidad termoeléctrica en 2025, la mayor desde 2013, según datos públicos de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel).
Los mercados bursátiles europeos hoy operan con un aumento modesto, ayudados por el sector petrolero, mientras los inversores evalúan las últimas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump.
La compañía terminó de perforar el PAD 1060 en Agua del Cajón. Ya había puesto en producción el PAD 1050. Expectativas por la sociedad con Trafigura y SLB. ... Capex apuesta por el shale oil. La compañía, que fue pionera en la recuperación terciaria en la Cuenca del Golfo San Jorge, avanza con sus planes para la ventana petrolera de Vaca Muerta. Agua del Cajón es su principal objetivo en la formación no convencional. Una muestra de ello es la perforación del PAD 1060 y la puesta en producción del PAD 1050.
Habilitada a fines de 2024 en la ciudad de Córdoba, la primera estación de servicio del país que expende biocombustibles al público en general registra las primeras cargas de biodiesel B20 y bioetanol E17 en vehículos particulares.
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) celebró 63 años de creación, el 9 de febrero, constituyéndose como la principal firma eléctrica y estratégica del país, que cuenta con una amplia trayectoria de trabajo en beneficio de la población boliviana.
La Argentina tiene en la cuenca neuquina la segunda reserva no convencional de gas natural y la cuarta de petróleo del mundo.
El segmento corporativo empujó a las renovables en los últimos años y espera mejoras regulatorias para ampliar su base de usuarios.
La Central Hidroeléctrica Itaipú suministró al país, a través de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), 2.202 GWh de energía eléctrica durante el mes de enero del corriente año. Así lo señala el informe mensual producción y suministro de energía proporcionado por la Dirección Técnica de la Margen Derecha de la Entidad.
Por el contrario, Coahuila, Nuevo León y la Ciudad de México tienen casi 100 por ciento de cobertura
La petrolera estatal venezolana PDVSA ha reanudado las importaciones regulares de crudo ligero a medida que su propia producción de grados medios y ligeros disminuye, creando cuellos de botella para producir mezclas exportables, según documentos de la empresa y datos de seguimiento de buques.