Noticias

A pesar de las nuevas desregulaciones económicas y el entusiasmo que la postura del poder Ejecutivo Nacional había generado en los primeros meses de Gobierno, la problemática del sector no alcanzó todavía satisfacer a quienes generan esta alternativa energética, lo cual puede repercutir negativamente en las bocas de expendio.
La Gobernación dice que existe una gran probabilidad de que sea un megacampo
La polémica por los contratos del litio surgió después de que la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobara el contrato con la empresa chino.
El viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, defendió los contratos que firmó el Estado con empresas rusas y chinas para el desarrollo de la industria del litio
El Gobierno realizará este jueves en Potosí una reunión pública para informar sobre el contrato de industrialización del litio firmado con la empresa china CBC y el proyecto de ley del litio. El encuentro, denominado “Diálogo por la Unidad de los Potosinos”, se llevará a cabo a las 11:00 en el Teatro IV Centenario y contará con la participación de autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) y de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).
Para 2035 en Europa solo se podrán comercializar vehículos a combustión impulsados con combustible sintético.
“Vecinos pagan menos para recibir más mejoras socioambientales”, sostuvo en su publicación del 5 de febrero, Folha de S. Paulo, en la nota titulada “Paraguay gana más en la gestión de Itaipú”. ¿Por qué los brasileños consideran que la balanza se inclina hacia nuestro país en relación a la binacional?
El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, afirmó este lunes que intentará “comprometer e informar” al Gobierno de Donald Trump de la importancia de los proyectos de gas que se están desarrollando con Venezuela para la seguridad energética de la región del Caribe.
La producción está a la baja y el gobierno carece de recursos para ampliar la existencia de crudo, sumado a que la petrolera estatal es una empresa que no tiene planes de mejora.
Ecopetrol anunció que ayer concluyó la transacción para adquirir el 45 por ciento de participación que tenía Repsol Colombia Oil & Gas Limited en el Bloque CPO-09, ubicado en el departamento del Meta. Ecopetrol Bloque CPO-09, ubicado en el departamento del Meta. Foto:Ecopetrol