Noticias

Se espera que mañana, viernes, vuelva a entrar en operación la Unidad Generadora N° 9A (U9A) de la Central Hidroeléctrica Itaipú, tras los trabajos de mantenimiento trienal, que están en su fase final.
Las exportaciones petroleras de Venezuela aumentaron 15% a unos 867.000 barriles por día en enero, impulsadas por un aumento en los envíos de la mayor petrolera estadounidense Chevron Corp. de sus empresas mixtas con la estatal Pdvsa y más cargamentos a China, mostraron datos basados ​​en movimientos de buques.
Representantes de la Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y el Petróleo (Antep) protestaron hoy contra la privatización del campo Sacha, el más productivo de Ecuador, y presentaron una demanda ante la Corte Constitucional.
El proceso comercial busca atender la demanda esencial y fortalecer la seguridad energética del país
El Gobierno Regional de Lambayeque está ejecutando el proyecto en el caserío El Sauce, en el distrito de Motupe, con el que beneficiará a 207 personas y a 46 viviendas de la zona.
BESS Tamaya, emplazado en Tocopilla y a cargo de Engie Chile, almacena la energía generada por el parque fotovoltaico Tamaya.
Luego de más de 60 años, el anhelado Complejo Siderúrgico del Mutún es una realidad y este 24 de febrero será entregado por el presidente Luis Arce, informó ayer el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos.
La ministra de Industria Elisa Facio, destacó la importancia que Uruguay avance hacia la economía del H2.
El viceministro de Industria, Marco Riquelme, aseguró que nuestro país está dando grandes pasos para convertirse en el centro de la movilidad eléctrica en la región dentro de unos años, lo expresó durante su visita a las instalaciones del hub de movilidad eléctrica del Centro Task, ubicado en el departamento de Alto Paraná.
En septiembre, la producción de crudo en México registró una caída anual del 11.23%. La extracción de gas natural frenó las fuertes caídas que arrastraba. La producción nacional de petróleo crudo en México durante septiembre promedió 1.443 millones de barriles diarios, lo que representó un ligero descenso mensual de 0.35%, equivalente a 5 mil barriles diarios adicionales, de acuerdo con la información estadística de la CNH.