Noticias

Las empresas petroleras han modificado su plan de inversión en Colombia para este 2025, mientras compañías siguen inyectando mayor dinero en el país, otras prefieren ser cuidadosas en sus expectativas durante un nuevo año de retos para la industria.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, reconoció que "hay una deuda que se debe pagar", pero resaltó que el estimado para el año 2025 "es un flujo de caja en azul".
Son proyectos presentados en la última semana, con casi 900 millones de dólares en inversiones. Se ubican en las regiones de Coquimbo, Metropolitana, Valparaíso y Maule.
Anuario Estatal de Cambio Climático en Brasil destaca desafíos para las transiciones locales
Mercado evalúa impacto de posibles restricciones a Canadá y México y espera decisión sobre oferta de cártel
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, destacó que la empresa brasileña es un "socio estratégico" para "diversificar" los riesgos en inversión en exploración de nuevas reservas de gas natural.
Las estructuras de los aerogeneradores que serán instalados en el Parque Eólico Warnes II del departamento de Santa Cruz llegaron a Bolivia desde China. Este proyecto es ejecutado por ENDE Corporación y aportará al cambio de la matriz energética que impulsa el Gobierno para fortalecer la generación de energía renovable en el país, según una unidad de comunicación de ENDE.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, dijo que con estos acuerdos esperan nuevos recurso y reservas para el país.
Casi el 60% de la producción petrolera nacional proviene de Vaca Muerta, que cerró diciembre con un incremento mensual del 3.2%.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, celebró el impulso que toma el nuevo proyecto de YPF -Argentina LNG- junto a su CEO, Horacio Marín. Así, el Gobierno pone en valor los convenios de exportación firmados en con países de Asia por 7.000 millones de dólares, proyectando esos ingresos como una de las principales fuentes para sostener la balanza financiera nacional.