La presidenta de la estatal UTE, Silvia Emaldi, aseguró que a fines de 2024 Uruguay estará totalmente electrificado, aunque aún quedan 2.500 familias sin acceso a ese vital fluido. Para lograr ese objetivo, junto con las conexiones rurales se espera alcanzar la meta global de instalar 1.000 kits fotovoltaicos en aquellos lugares que se encuentren más alejados del tendido.
Según los registros de la Dirección Técnica paraguaya de Itaipú, en los nueve primeros meses de este año la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) retiró de Itaipú 12.400 GWh (1 GWh = 1000 KWh), en tanto que en el mismo lapso de 2021 utilizó 11.323 GWh.
El primer ministro Ralph Gonsalves aseguró que Venezuela cortará también la mitad de la deuda a otros miembros de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS), que son miembros de PetroCaribe
Miguel Calahorrano, exministro de Electricidad y Energías Renovables del Ecuador, informó que de 2016 a 2022 Coca Codo Sinclair ha producido 40.000 GWH, que representan USD1.600 millones.
Con relación a la nota publicada hoy en el diario Gestión, titulada: “Bonos de Petroperú se estarían depreciando por impagos a contratistas de Refinería Talara”, precisamos lo siguiente:
El director general de Raízen, Ricardo Mussa, dijo este jueves (6), en entrevista con CNN, que Brasil se acerca al piso del precio promedio del etanol, sin la previsión de grandes caídas hasta fin de año.