Noticias

Pedro Román, recién nombrado presidente de Petropar, reconoció que recién a fin de mes habría posibilidad de analizar un posible reajuste en el precio del combustible, ante la llegada de una nueva partida del gasoil y analizando los precios internaciones, que pasan por un momento inestable.
El aumento de la producción comenzaría a partir del cuarto trimestre de 2023
En cuanto a gas, el total del octavo mes del año, frente al mismo periodo de 2021 aumentó en 2,41%, con 1millón de mpcd
Hace nueve años se tenían reservas de gas natural para 35 años. Foto: Promigas
Autoridades dieron el vamos a la «Planta Piloto Móvil de Hidrógeno Verde» del Centro Científico Tecnológico de la Región de Antofagasta, la cual permitirá cuantificar el real potencial del lugar para la generación de h2v a partir de energía solar.
La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) realizó ocho webinars de enero a octubre de este año, para que la población esté informada sobre las actividades que realiza en la aplicación de la tecnología nuclear con fines pacíficos.
El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) El Alto atendió 5.872 pacientes con cáncer desde el inicio de sus operaciones en marzo de este año.
El ejecutivo afirmó que "si nos concentramos en perforar y producir, vamos a cambiar la matriz energética del país y vamos a producir mucho más".
En el marco de las acciones de promoción del Plan Estratégico Provincial de Hidrógeno Verde, el Secretario de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti, fue invitado a participar de un encuentro con autoridades y referentes del Instituto Ítalo – Latino Americano (IILA) en Roma.
La Secretaría de Energía publicó aspectos centrales de la reglamentación de la Ley de Biocombustibles N° 27.640, aprobada en julio del año pasado. La norma establece un régimen de fomento hasta 2030 para esta industria. La reglamentación establece estándares de calidad, mezcla y seguridad en base a parámetros europeos.