La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) revisó a la baja su pronóstico de aumento de la demanda mundial de petróleo en 2022 de 3,1 millones de barriles por día (bpd) a 2,6 millones de bpd, según el informe mensual publicado este miércoles (12).
La OPEP estima que la producción de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) supondrá 1,4 millones de bpd y los países fuera del grupo, 1,3 millones de bpd.

Para 2023, la organización también recortó su pronóstico de un aumento en el consumo global, de 2,7 millones de bpd a 2,3 millones de bpd.

Suministro La OPEP rebajó su pronóstico de mayor suministro de petróleo de productores no pertenecientes al grupo en 2022 de 2,1 millones de bpd a 1,9 millones de bpd, según un informe mensual publicado ahora.

Los países que más deberían contribuir al aumento de la oferta este año son Estados Unidos, Canadá, China, Brasil y Guyana, dice la organización.

En el otro extremo, la producción debería caer en Tailandia y Noruega. Para 2023, la OPEP también rebajó su pronóstico de mayor suministro fuera del grupo, de 1,7 millones de bpd a 1,5 millones de bpd.

Brasil La Organización de Países Exportadores de Petróleo mantuvo el pronóstico para el suministro brasileño de la materia prima en 2022, en 3,7 millones de bpd, según el informe mensual.

Para el año siguiente, la entidad reiteró su proyección de suministro brasileño en 3,9 millones de bpd.

El aumento de la producción este año debería estar liderado por el "avance continuo" en el campo Sepia, además del inicio de Mero 1 en la base del presal Santos y Peregrino.

Para 2023, la OPEP proyecta un aumento de la producción en los campos Mero, Búzios, Tupi, Peregrino, Sépia e Itapu. Sin embargo, señala que es probable que el mantenimiento en alta mar cause interrupciones en los campos más grandes.

Fuente: Estadão Conteúdo