Gabriela Paz

Gabriela Paz

Las compañías Power China y Shanghai Electric firmaron un contrato anteriormente para añadir 200 MW al Parque Solar Cauchari, el cual ya posee 300 MW instalados, y de este modo alcanzar un total de 500 MW, siendo uno de los más grandes de Sudamérica. Guillermo Giralt, director de proyecto de Cauchari Solar, brindó detalles de cómo avanza el aumento de potencia de la central
Con sus ventajas medioambientales y de bienestar social frente a otras fuentes de generación primarias, la potencia instalada apenas ronda el 30% de la capacidad eléctrica. El potencial de crecimiento de esta energía renovable y el problema de financiar las obras.
“Es importante hacer el trayecto Tratayén (Neuquén)-Salliqueló (Buenos Aires)-San Gerónimo (Santa Fe)”, dijo el funcionario nacional.
En plena campaña electoral en el gremio petrolero y ante la acelerada evolución de la curva de aprendizaje y de la eficiencia de las operaciones, se acordaron modificaciones.
La ANP anunció otra empresa inscrita para la 17ª Ronda de Licitaciones de Bloques para la exploración y producción de petróleo y gas natural: Karoon Petróleo e Gás Ltda. Por lo tanto, la ronda, programada para el 7/10, ahora tiene siete postores registrados hasta el momento.
La Agencia Nacional de Energía Eléctrica autorizó el inicio de la operación de prueba de las unidades generadoras UG1, con 0,765 MW, y UG2, con 1,44 MW, de CGH São Domingos do Prata. Ubicado en el municipio de Vista Alegre do Prata, en el estado de Rio Grande do Sul.
GasBrasiliano inició las obras de construcción de la red del proyecto “Ciudades Sostenibles”. Lanzado en abril / 2019 en la 25a Agrishow - Feria Internacional de Tecnología Agrícola, celebrada en Ribeirão Preto, el Proyecto colocará a los municipios de Narandiba, Pirapozinho y Presidente Prudente en el protagonismo nacional en lo que respecta al suministro de biometano generado a partir del procesamiento de residuos de caña de azúcar. .
La Cámara de Reglas Excepcionales para el Manejo de Hidroenergía (CREG) se reunió el jueves (9) y aprobó la implementación de un procedimiento competitivo simplificado para la contratación de Reserva de Capacidad en los subsistemas Sudeste / Medio Oeste y Sur, con inicio de suministro en 2022 a 2025. El La medida fue una sugerencia del Comité de Seguimiento del Sector Eléctrico (CMSE), que se reunió el viernes pasado (3).
El presidente de Recursos Energéticos y Mineros Salta SA (Remsa), Alberto Castillo, firmó ayer un acta acuerdo para construir el gasoducto La Viña – Guachipas y la red de gas domiciliario en Guachipas con el gerente general de Gasnor, Gerardo Gómez, y el gerente comercial Facundo Altea.
Destacó las posibilidades que podrá aprovechar la provincia en el desarrollo de iniciativas de almacenamiento de gas natural, contemplados en el proyecto de promoción de inversiones hidrocarburíferas que llegará Congreso.