Gabriela Paz

Gabriela Paz

Con el aumento de los precios de los combustibles, el sector del transporte de carga está intentando renegociar los contratos. El sector comercial ya ha recibido pedidos de transportistas para reajustes del 5% al ​​10% en el flete. La información es del periódico Valor Econômico.
Vista ingresó como socio no operador en dos bloques en Vaca Muerta donde opera la petrolera ConocoPhillips Argentina.
El mandatario anunció este mediodía el envío al Congreso del proyecto de ley destinado a incrementar la producción de hidrocarburos y generar mayores saldos exportables para favorecer el ingreso de divisas. Asistencia de gobernadores, empresarios y sindicalistas.
El Gobierno argentino envió el miércoles al Congreso un proyecto de ley para promover la inversión en hidrocarburos, en un intento por aumentar la producción nacional en la enorme formación de shale de Vaca Muerta y más allá, así como para impulsar las exportaciones de petróleo y gas.
La Asociación Empresarial Eólica ve que el 21% del parque español se verá afectado negativamente.
El Gobierno nacional presentó el martes un proyecto de ley para que el Registro de Comercio, que realiza hace 20 años Fundempresa, retorne a la administración estatal.
El sector hidrocarburos reportó un crecimiento del 14,8 por ciento a junio de 2021. El aumento de la producción y las exportaciones de gas natural impulsaron esta variación positiva que, según el Gobierno, tiende a mantenerse con el aumento de la demanda interna de gas a partir del reinicio de operaciones de estatal cementera y la planta de urea.
El comando de Petrobras mantuvo su política de precios de los combustibles incluso después de la renuncia de Roberto Castello Branco a la presidencia de la empresa estatal por parte de Jair Bolsonaro.
YPF lanzó el primer curso de perforación y terminación de pozos, especialmente diseñado para alumnos de escuelas técnicas con orientación en petróleo, con particular orientación a las operaciones no convencionales de la formación neuquina de Vaca Muerta.
El presidente encabezará la presentación en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. En el evento dirán presente gobernadores, dirigentes de la UIA, representantes de los trabajadores y empresarios. El jefe de Estado estará acompañado por los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Producción, Matías Kulfas, y por el secretario de Energía, Darío Martínez.