Gabriela Paz

Gabriela Paz

A partir del próximo lunes y por espacio de 90 días se podrá retirar parte o la totalidad de los aportes a las AFP.
Yacimientos petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantiza al abastecimiento de gas natural para los mercados interno y externo, manifestó el vicepresidente de Administración de Contratos y Fiscalización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos Armin Dorgathen.
El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, el Viceministro de Electricidad y Energías Alterativas, José María Romay, y el Presidente Ejecutivo de ENDE Corp., Marco Escóbar, entre otras autoridades inauguraron hoy en la ciudad de Santa Cruz la primera estación de carga para vehículos eléctricos, ubicada en el centro comercial Ventura Mall, con lo que se promueve el uso de estos motorizados en esa región oriental.
El stand de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) obtuvo la Palmera Dorada a la Industria en el marco de la 45 versión de la Feria Exposición, como reconocimiento a la labor que cumple como promotora de la industrialización de varios productos en el país, como la urea.
El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, y el Director Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), Eusebio Aruquipa, entre otras autoridades, presentaron hoy tres reglamentos del Decreto Supremo N° 4539 del 7 de julio de 2021,
El ministro de Economía, Paulo Guedes, defendió este lunes (27) que Petrobras y el Banco do Brasil entran en la "cola" de las privatizaciones en los próximos años.
Neoenergia Brasília (DF) concluye trabajos para mejorar las redes energéticas de Asa Norte, modernizando y brindando mayor confiabilidad en la prestación del servicio a 8,300 clientes en la región, incluyendo HRAN, Centro de Sangre, edificios del Sector Médico Hospitalario y varios bloques residenciales.
Se espera que las importaciones de gas natural licuado, GNL, por parte de Brasil alcancen un récord en septiembre, muestran datos de Refinitiv y la consultora Kpler, en un momento en que los cargamentos de Estados Unidos normalmente destinados a Europa se desvían para ayudar al país latinoamericano a hacer frente. con escasez de energía.
El presidente de Petrobras, Joaquim Silva e Luna, dijo este lunes (27 de septiembre) que la empresa estatal no cambiará su política de precios de combustibles, en línea con el mercado internacional. “No hay cambios en la política de precios de Petrobras. Seguimos trabajando de la forma en que siempre trabajamos ”, dijo Luna.
”Para nuestra gestión de Gobierno la minería es una cuestión central, por lo que damos seguridad jurídica, previsibilidad y reglas de juego claras para invertir”, expresó Sáenz luego del encuentro, donde se analizó esta posibilidad para generar nuevos proyectos de negocio y sinergia entre las firmas industriales de la empresa del Grupo Techint.