Gabriela Paz

Gabriela Paz

Durante la COP-27 en Egipto, la diputada federal electa por São Paulo Marina Silva (Rede), exministra de Medio Ambiente y potencial candidata nuevamente al cargo, llevó este sábado un mensaje a la cumbre climática de la ONU: Brasil está de regreso cuando trata de proteger la selva amazónica, la más grande del mundo y crucial para limitar el calentamiento global.
El objetivo es incentivar proyectos que generen estos créditos que se pueden aplicar desde diversas iniciativas
Las tecnologías en rápida evolución llaman la atención sobre el rendimiento del equipo

Martes, 15 Noviembre 2022 10:38

Argentina - El hidrógeno en la agenda oficial

El gobierno prepara un proyecto de ley para otorgar estabilidad por 30 años a las inversiones de hidrógeno .
Están en parajes alejados de las ciudades y no tienen acceso a la red eléctrica convencional. El sistema también llega a escuelas, centros de salud y puestos de Gendarmería Nacional.
Los ministerios de Economía de ambos países junto con directivos de ENARSA y el embajador Scioli acodaron detalles del segundo tramo de la obra. El financiamiento externo que se necesita.
El valor del litio supera los 70.000 dólares la tonelada y Chile es el país de la región que aprovecha el alto valor en el mercado internacional a comparación de Argentina y Bolivia, pero el ingreso de muchos proyectos reducirán el valor a la mitad, aun así será significativo a comparación de 2010 a 2020, año en que alcanzó a 8.000 la tn.
El ingreso de municipios de Tarija al Sistema Interconectado Nacional (SIN) obligó a realizar una nueva estructura tarifaria a la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología nuclear (AETN), por tanto, en promedio se redujo a 3%.
A septiembre de este año, la planta de urea y amoniaco generó un ingreso de 262 millones de dólares por la venta de 448.502 toneladas de urea en los mercados nacional e internacional.
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación, inauguró ayer en Cochabamba, la primera versión de la campaña “Aprende Con ENDE”, está iniciativa recorrerá los departamentos Oruro, La Paz, El Alto y Santa Cruz, y se realizará cada gestión con el fin de formar a estudiantes de colegios y universidades