El presidente Luis Arce Catacora estimó, durante su informe de dos años de gestión ofrecido a la Asamblea Legislativa Plurinacional, que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos alcanzará una renta petrolera de $us 2.970 millones al cierre de la presente gestión y un incremento del 33% en los ingresos por la exportación de gas natural a Brasil y Argentina, con relación a la gestión pasada.
Enarsa prorrogó hasta fines de enero y de febrero la fecha de entrega de las plantas que ampliarán la capacidad de transporte. La firma estatal encargada del desarrollo de la obra adicionó un plazo de trabajo de más de 100 días a cada instalación.
Apalancada por la mayor producción de petróleo y gas natural proveniente de las áreas de Vaca Muerta y a un ajuste en los precios de venta, YPF presentó esta tarde el balance del tercer trimestre del año en el que la petrolera volvió a tener una ganancia de más de 9..000 millones de pesos.
Volumen representa el 10,8% de toda la matriz eléctrica nacional, en el acumulado hasta mediados de octubre, la fuente aumentó su capacidad en 763,4 MW
Los precios promedio del etanol hidratado subieron en 15 estados y el Distrito Federal, bajaron en otros 7 y se mantuvieron estables en Santa Catarina, Acre y Ceará la semana pasada, según encuesta de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) compilada por AE-Impuestos. En Amapá no hubo investigación.
La producción de crudo en la división occidental de Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA) que comprende el área de producción del Lago de Maracaibo se ha reducido casi a la mitad desde enero a pesar de los repuntes en los últimos meses, según muestran los informes internos de la estatal petrolera obtenidos por Argus.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, abordó con su par de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, el interés en cooperar en asuntos relacionados con las energías renovables, especialmente en el ámbito de la producción de hidrógeno verde.
La empresa de hidrocarburos, cuyo accionista mayoritario es el Estado colombiano, sumó casi $120 billones en ventas totales entre enero y septiembre de este año