Gabriela Paz

Gabriela Paz

Representantes del IV Directorio de la ANP y de la Superintendencia de Producción de Combustibles participaron el jueves (17), en Sinop (MT), de una reunión de trabajo con representantes de 14 industrias productoras de etanol de maíz. El encuentro forma parte de la Semana Técnica Unem - ANP,
En total, entrarán en operación comercial 23,4 MW de capacidad y 11,6 MW en prueba.
La empresa generadora de energía anunció la adquisición de GVS Solar Irrigation System para escalar soluciones de energía renovable en el sector del agro a nivel global.
La formación geológica produjo en octubre la mayor cantidad de crudo de los últimos 23 años. El aumento se debe al incremento en las áreas Loma Campana, Bajada del Palo Oeste, Cruz de Lorena y Bandurria Sur.
La Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por las constructoras Sacde y Techint trasladaron más de 1.100 equipos y sumaron más de 1.300 operarios.
El presidente de YPF ponderó la relación con las pequeñas y medianas empresas en los planes de crecimiento de la petrolera de bandera. Lo hizo en el marco del Tercer Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción. González sostuvo que las perspectivas de asociación de las pymes con YPF “siguen su curso” ya que hay políticas que se mantienen desde el ministerio de Economía, como el caso de Crédito Argentino.
Se debatió sobre el futuro de la industria energética y de hidrocarburos de la provincia de Neuquén desde una perspectiva de una mayor articulación entre el sector público, privado y académico.
A nivel mundial, los productores de petróleo y gas fueron los principales impulsores del crecimiento en el tercer trimestre del año, según el último Índice Global de Dividendos de Janus Henderson.
Aunque ya concluyó la construcción de la línea de transmisión Juana Azurduy de Padilla, que interconecta Bolivia con Argentina, la exportación de energía eléctrica al vecino país aún no se concreta. Según analistas, esto surge porque, con la actual coyuntura de precios, a Bolivia le conviene más exportar gas natural que electricidad a Argentina.
La última encuesta Ticket Log Price Index (IPTL) mostró que el precio medio del litro de gasolina aumentó un 1,19% frente a octubre, en las primeras semanas de noviembre y cerró el período en R$ 5,30. El etanol siguió la misma tendencia alcista y cerró en R$ 4,25, con aumento del 0,98%.