Gabriela Paz

Gabriela Paz

Investigadores de la Universidad Rice, en Estados Unidos, han diseñado un nanomaterial clave activado por la luz que convierte de manera eficiente el amoniaco en hidrógeno de combustión limpia utilizando solo materias primas económicas, según publican en línea en la revista 'Science'. Utilizando únicamente materias primas de bajo coste, un equipo del Laboratorio de Nanofotónica de Rice,
Los gobiernos de la Argentina y de Brasil suscribieron este jueves una extensión hasta 2025 del Memorándum de Intercambio de Energía, que tendrá como principal innovación la implementación de un sistema bilateral de pagos en monedas locales, a la vez que propugna la profundización de la integración energética.
Así lo afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro en el “Latin American Energy Transition Summit”. Con la infraestructura existente, podría alcanzar los 140 millones de metros cúbicos de gas para 2030.
Las potencias se niegan a financiar esta lucha, según el Gobierno.
El precio del petróleo cerró la sesión de este martes (22) al alza, interrumpiendo un movimiento bajista de las últimas sesiones. Las ganancias se produjeron después de que el ministro de petróleo de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, negara que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) planea aumentar su producción. La debilidad del dólar también ayudó.
El crecimiento ha sido impulsado por la generación propia
Petrobras anunció este martes una inversión de R$ 260 millones en la modernización de la Refinería Henrique Lage (Revap), en São José dos Campos (SP). Con ello, la compañía deberá duplicar la oferta de combustible, más moderno y sostenible, desde los actuales 44.000 barriles/día a 85.000 barriles/día.
Autoridades de la petrolera de bandera buscan definir el futuro del megaproyecto de exportación de gas que lideran junto a la firma Petronas. Será clave el marco legal para que prospere. Uno de los puntos altos de la última presentación de resultados de YPF no tuvo que ver con sus desarrollos en Vaca Muerta, sino más bien con el ambicioso proyecto de GNL que tiene sobre la mesa,
El Gobierno nacional publicó la Resolución que extiende el plan de promoción de la producción del gas natural hasta 2028, mediante el Decreto 730/2022 publicado en el Boletín Oficial.
El diplomático habló de "cooperación", pidió "fronteras abiertas" y destacó el Invap y las bellezas de Bariloche. En medio del acto quiso saber cómo iba Alemania en Qatar y ¿Carreras le anticipó el resultado?.