Super Usuario

Super Usuario

El gobierno de Bolivia confirmó ayer que este año no se pagará el segundo aguinaldo navideño, después de que se verificara que el crecimiento del PIB entre junio de 2015 y julio de 2016 fue de 4,43 %, menor al 4,5 % fijado por norma como necesario para que se haga efectivo ese beneficio.
RESCISIÓN. El Gobierno disolvió el contrato con la empresa china Beijing Urban porque se negó a aceptar ciertas exigencias en la construcción del Viru Viru-HUB. La empresa pidió por la obra cerca de $us 300 millones. Se lanzará una nueva licitación de la obra.
Analista. Bolivia tiene que diversificar su economía para incrementar su productividad y reactivar el crecimiento del Producto Interno Bruto.
Negocio. Gobierno deja sin efecto el acuerdo con la empresa china Beijing Urban, para la nueva terminal aérea en Santa Cruz.
Jueves, 13 Octubre 2016 12:24

Rusia afianza las inversiones en Bolivia

El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, destacó la cooperación entre los países
M. Claure busca aportar en la reducción de la brecha digital
Revelan que la empresa pretendió disminuir los términos del alcance de las obras civiles. La firma china presentó la propuesta más económica en el proceso de contratación. Anuncian otra licitación
Miércoles, 12 Octubre 2016 12:53

Pese a críticas, YPFB asegura transparencia

El presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Guillermo Achá, rechazó ayer indicios de falta de transparencia institucional de la empresa estatal del país en la adjudicación de servicios petroleros.
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, admitió ayer que el Gobierno “perdió la esperanza” de anunciar un repunte expectable de la actividad económica (PIB), cuando el sector agropecuario reportó crecimiento de solamente 3.2%, como efecto de la sequía que golpeó con fuerza la producción nacional de alimentos y otros productos, aseveró.
Álvaro García Linera explicó que no se puede forzar la cancelación de estel beneficio porque el decreto 1802 fija que se activa automáticamente si la economía crece en 4,5%. Dijo que ahora debe optarse por proteger una fuente segura de empleo.
Página 577 de 742
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.