Super Usuario

Super Usuario

ECONOMÍA. El ministro de Economía, Luis Arce, confirmó que este año no se pagará el segundo aguinaldo ‘Esfuerzo por Bolivia’, debido a que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) no superó el 4,5%, como establece la norma que regula este beneficio.
Los servicios de la administración estatal (8,84%) son los que registraron el mayor crecimiento, seguido por la actividad financiera con un 7,13%
Ocurrió a las 15:04 en Guaracachi. Falló un interruptor. En 20 minutos fue repuesto el servicio
Luego de tres años el segundo aguinaldo no se hará efectivo. Hidrocarburos, minería y la sequía en el agro incidieron. Los empresarios ven un alivio en sus flujos de caja
Personeros de la Bolsa señalaron que el crecimiento económico de este año será menor a las metas oficiales
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) fue notificada del proceso de fusión de los bancos Los Andes y Mercantil Santa Cruz, cuyas acciones ordinarias están inscritas en la Bolsa Boliviana de Valores
La española espera invertir más de 1.000 millones de dólares en el bloque Caipipendi hasta 2023. Huacaya 1 y Margarita 7 aportan el 30% de la producción nacional.
El Gobierno gestiona un crédito de 35 millones de dólares para iniciar acciones de descontaminación de la cuenca del lago Titicaca y la bahía de Cohana, informó el viceministro de Riego, Carlos Ortuño.
Al 30 de junio pasado, la producción bruta nacional de gas natural alcanzaba a 57 millones de metros cúbicos diarios de gas.
Después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunciara a mediados de setiembre una reducción de su producción a fin de impulsar los precios, la posición de Rusia, importante productor no miembro del cartel, era ambigua.
Página 579 de 742
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.