Super Usuario

Super Usuario

El titular de la estatal petrolera explicó que se ha iniciado un proceso de actualización de reservas y anunció que hasta finales de este año se contratará una empresa que elaborará una certificación nacional de todos los campos.
El titular de la estatal petrolera precisó que son contenedores que se utilizarán tanto en el transporte de camiones y por vía férrea.
A consecuencia de factores externos, como la reducción de los ingresos al país por la baja de precios de las materias primas en los mercados internacionales, además de factores internos, como los elevados costos laborales y el pago del segundo aguinaldo, las ventas y, por tanto, las utilidades de las empresas más grandes de Bolivia sufrieron una reducción en la gestión 2015.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, afirmó ayer domingo que Bolivia tiene las reservas suficientes para encarar la industrialización de los hidrocarburos, a contramano de la opinión de algunos sectores conservadores sobre una supuesta falta de inversión en exploración y explotación para garantizar ese proceso que ya está en marcha.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillero Achá, anunció ayer que esa empresa estatal pondrá a disposición de los proveedores nacionales e internacionales 993 millones de dólares en la Feria de Compras que se realizará del 7 al 12 de noviembre de este año en la ciudad de Santa Cruz.
Hidrocarburos. Se avistaron a miembros de los Toromonas cerca de la sísmica 2D. Piden que los trabajos se modifiquen priorizando la seguridad de la población.
Arroz y manzana fueron los productos que demandaron un mayor valor. También se compró trigo, maíz, azúcar, papa, tomate, uva, durazno, cebolla, zanahoria y carne.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillero Achá, anunció el domingo que esa empresa estatal pondrá a disposición de los proveedores nacionales e internacionales 663 millones de dólares en la Feria de Compras que se realizará del 7 al 12 de noviembre de este año en la ciudad de Santa Cruz.
Armando Gumucio, que está al frente del directorio de transición, señaló que las actividades en el hotel son normales. Agradeció la confianza de Samuel
El tema energético es una preocupación de los tarijeños.
Página 573 de 742
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.