Super Usuario

Super Usuario

La Cámara de Diputados aprobó ayer, en grande y detalle, el proyecto de ley 387/2019-2020, que autoriza el contrato de servicios petroleros con YPF
El crecimiento estimado por organismos internacionales todavía fijan el más alto para Bolivia, pero también bajan sus previsiones para los próximos años,
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tienen en curso 15 contratos de exploración y explotación, con una inversión de 6.900 millones de dólares,
El laboratorio de Investigación de Eset ha venido siguiendo la actividad de varias familias de troyanos bancarios que buscan persuadir a sus víctimas para obtener su información financiera
El estudio Económico de América Latina y el Caribe 2019, presentado ayer por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED por sus siglas en inglés) disminuyó las tasas de interés por primera vez desde 2008,
La empresa canadiense Sproule emitió anoche un comunicado en la cual ratifica la certificación de las reservas probadas de 10.7 TCF de gas en Bolivia.
La Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle el proyecto de Ley 387/2019-2020 que aprueba el contrato de servicios petroleros con YPF Argentina
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a través de su gerente de Regulación y Despacho, Luis Alberto Poma, negó una supuesta sobrevaluación de reservas hidrocarburíferas
El índice de cobertura eléctrica nacional se incrementará en este año de 93% a 95%, con la incorporación de 100 mil nuevos hogares bolivianos que antes no contaban con el servicio, principalmente en el área rural.
Página 486 de 721
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.