Super Usuario

Super Usuario

Con la nacionalización de los hidrocarburos (2006) y la recuperación de las empresas estratégicas,
El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, aseguró el miércoles que Bolivia recibirá los mismos ingresos económicos por la venta del gas natural al mercado de Brasil,
La tarifa de transporte, que hoy se encuentra entre $us 1,6 a $us 1,9 por millar de BTU, con el ajuste llegará a entre $us 1,13 y $us 1,12 por millar de BTU. El ministro Luis Alberto Sánchez recordó que el contrato vence en 2024.
El Programa Fiscal Financiero 2019, suscrito entre el Ministerio de Economía y del Banco Central de Bolivia (BCB), el 25 de febrero de este año, proyectó un crecimiento económico de 4,5% y una inflación del 4%, para este año.
“El mar de gas lo hemos descubierto solamente que ustedes no lo visualizan, no lo quieren visualizar, y para encontrar el mar de gas hay que encontrar otros pozos, d
En su Informe de Política Monetaria, presentado ayer, el ente emisor revisó a la baja la cifra de inflación acumulada hasta fin de año, que pasó de 4% a 3,5%.
China no cede. Su designación como país “manipulador de divisas” por parte de Estados Unidos es, para sus autoridades, poco menos que una infamia;
Ante los anuncios de parte de Brasil de bajar en 40 por ciento el valor del gas boliviano, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, aclaró que el precio para el país no se incluye
El consumo baja así como la inflación. EL BCB anunció que se continuará con las políticas contracíclicas para evitar los efectos externos, y mantener un crecimiento por encima del 4 por ciento
Aunque la decisión de la Agencia Nacional de Petróleo (ANP) de Brasil de reducir en 40 por ciento el costo de transporte de gas por ductos en ese país no afecta al precio del gas boliviano,
Página 482 de 721
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.