Super Usuario

Super Usuario

En el marco de la campaña electoral con miras a las elecciones de octubre, el vicepresidente del Estado y candidato a la vicepresidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Álvaro García Linera, garantizó ayer que el tipo de cambio del dólar no se modificará y, por tanto, el boliviano mantendrá su valor.
Para mejorar la experiencia de sus clientes, Banco BISA habilitó este mes la posibilidad de que éstos puedan monitorear y rastrear sus transferencias al exterior realizadas en línea, a través de su plataforma e-BISA (banca por internet), desde la comodidad de su casa u oficina, durante las 24 horas del día, informó Mónica García, vicepresidenta de Finanzas de la entidad financiera.
Los trabajos se iniciarán en septiembre y enero de 2020. Se prevé una inversión de 75 y 95 millones de dólares, respectivamente, para cada pozo.
El investigador Carlos Revilla indicó que la construcción de grandes represas causa movimientos poblacionales en periodos que son relativamente cortos.
La carretera de 59,6 kilómetros costó 618,4 millones de bolivianos: 90% proveniente del TGN y 10% de la Gobernación beniana.
Cerca de 400 importadores, inversionistas y agencias de turismo chinas confirmaron su participación en el Foro Económico y Comercial Colombia-China, que el Gobierno del país suramericano realizará en Pekín y Shangái los próximos 30 y 31 de julio, informaron ayer fuentes oficiales.
La compañía está trabajando en la etapa final de construcción de la plantaforma y el montaje del equipo de perforación
Repsol Bolivia trabaja en dos proyectos de perforación de pozos de gas con la mirada puesta en la profundidad. El primero es el de Boicobo Sur que comenzará a inicios de septiembre. En tanto para febrero de 2020 se tiene programado el de Margarita X-1001, según un comunicado de la empresa.
La nueva política de libre mercado del gas en Brasil, que apunta a bajar los costos de energía a través de la ruptura del monopolio de Petrobras y el ingreso de nuevos actores, exige a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) negociar el producto a menores costos y con mayor eficiencia.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, minimizó el impacto de la expropiación de terrenos por el Concejo Municipal de Arica, que le fueron cedidos en comodato a la petrolera en 1958 como parte del Tratado de Paz de 1904.
Página 489 de 721
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.